JUSTICIA PORTADA ULTIMA HORA

Juez dicta prisión preventiva contra el Defensor del Pueblo

La madrugada de este lunes, un juez dictó prisión preventiva en contra del Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, por el presunto delito de abuso sexual.

La medida se dictó acogiendo un pedido de la Fiscalía General del Estado, según informó la entidad en la red social Twitter.

La medida se tomó luego de que Carrión protagonizara un incidente tras una reunión en el departamento del exministro de Salud, Mauro Falconí, en la que también participó Gabriela Peñaherrera, actual directora del INEN.

Ella acusa a Carrión de haberla agredido sexualmente, por lo que la Fiscalía inició las investigaciones del caso.

La madrugada del domingo, Carrión, Falconí y Peñaherrera participaron de una reunión en la casa del exministro de Salud que terminó en una riña entre ambos.

La Policía Nacional llegó al lugar al recibir denuncias de los vecinos y trasladó a los implicados a una casa de salud para recibir atención.

El hecho causó revuelo en las redes sociales y distintos colectivos solicitaron la destitución del Defensor del Pueblo, acusándolo de violencia. En tanto, el asambleísta Fernando Villavicencio inició el proceso para un pedido de juicio político en su contra.

Compártelo

Post relacionados

662 personas con discapacidad física sufragarán mediante...
Este viernes, 11 de abril, unas 662 personas mayores de...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil