NACIONALES POLÍTICA

La Asamblea mantiene en el cargo al Consejo de la Judicatura

El Pleno de la Asamblea Nacional no alcanzó este jueves, 13 de octubre de 2022, la mayoría calificada (92 votos) para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura y a su extitular, María del Carmen Maldonado.

En la reanudación de la sesión 798, la asambleísta Viviana Veloz (Unes) presentó la moción. La funcionaria fue la interpelante en el proceso de fiscalización de este caso.

La resolución quedó pendiente desde el 8 de septiembre, cuando el Pleno dio paso a la reconsideración de la votación inicial que alcanzó 87 votos a favor,, por parte de los bloques de Unes y el PSC.

Maldonado y los vocales del Consejo de la Judicatura Fausto Murillo, Juan José Morillo y Maribel Barreno fueron acusados de un supuesto incumplimiento de funciones en el proceso de evaluación y remoción de jueces y conjueces, así como en la selección de fiscales provinciales.

Previo a la votación, el asambleísta independiente Pedro Velasco advirtió que se ha vencido el plazo de 30 días que da la ley para votar.

Sin embargo, los legisladores que apoyaron la censura y destitución argumentaron que durante el receso legislativo se suspendieron los plazos. Por lo tanto, aún había tiempo para retomar el caso.

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD