ARCHIVO

La vacuna rusa Sputnik V cuesta USD 10 y es 92% efectiva

De acuerdo a los resultados preliminares de un ensayo con 20.000 participantes, las dos dosis de la vacuna rusa Sputnik V tienen un 92% de eficacia contra Covid-19. Así lo plasma la revista médica The Lancet. Pero, además, medios internacionales recogen que en América Latina, cada dosis cuesta USD 10.

A nivel mundial, 16 países han autorizado la aplicación de la Sputnik V. Se trata de Bielorrusia, Serbia, Argentina, Bolivia, Argelia, Palestina, Venezuela, Paraguay, Turkmenistán, Hungría, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Guinea-Conakri, Túnez y Armenia.

Los científicos del Instituto Gamaleya, en Moscú, destacan que su vacuna tiene una eficacia similar en las personas mayores de 60 años. Además, no detectaron efectos adversos graves en los vacunados, más allá de fiebre y cansancio.

La efectividad

El 75% de los 20.000 participantes en el ensayo recibieron dos dosis de la vacuna real. Así mismo, el resto recibió dos pinchazos de agua salina. Los científicos detectaron 16 personas con Covid-19 sintomática entre los vacunados, esto equivale al 0,1%; y 62 casos entre los no vacunados, que significa 1,3%. Ello equivale a una eficacia a corto plazo del 92%, frente al 95% que alcanzaron las vacunas de Pfizer y Moderna. Los investigadores rusos también destacan una eficacia del 100% contra la Covid-19 moderada o grave, ya que no se registró ningún caso entre los vacunados con la Sputnik V, pero sí se detectaron 20 en el grupo que recibió agua salina. El ensayo ruso continuará hasta tener datos de 40.000 participantes.

El Fondo Ruso de Inversión Directa emitió un comunicado en el que explica que la Sputnik V es “una vacuna para toda la humanidad”. Además, destaca su fácil distribución, pues necesita una temperatura de almacenamiento de entre dos y ocho grados, típica de un frigorífico convencional.

El ensayo de la vacuna rusa sugiere que una sola dosis alcanzaría una eficacia del 74% a partir de los 18 días, aunque todavía hay pocos datos para extraer conclusiones definitivas. Los científicos del Instituto Gamaleya van a investigar esta estrategia de una sola inyección y también probarán la combinación de una dosis de la Sputnik V y otra dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de