ENTREVISTAS

Lasso alcanza el 64,6% de credibilidad, según Cedatos

Nancy Córdova, vicepresidenta de la empresa Cedatos, expuso las cifras de la última encuesta que cerraron el 30 de agosto pasado. Así, señaló que el 74,1% de encuestados calificó positivamente la gestión del presidente Guillermo Lasso. Además, el 64,6% le otorgó una buena credibilidad y el 78,9% calificó positivamente su forma de gobernar.
Según Córdova, el plan de vacunación que emprendió el gobierno de Lenín Moreno fue errático. Así, las cifras positivas del actual gobierno de Guillermo Lasso están relacionadas con la correcta implementación del plan de vacunación.
Las cifras de Cedatos demuestran que al inicio del mandato de Lasso, el 61% de los encuestados apoyaba por la conformación de su gobierno. Ahora, debido al cumplimiento de la propuesta de vacunación las cifras ascendieron. «Para una autoridad la credibilidad es importante. En el discurso, Lasso dijo que vacunará a 9 millones de ecuatorianos en 100 días. Y lo cumplió», resaltó Córdova. Sin embargo, también detalló que debe mirarse a otras preocupaciones de los ciudadanos.
Sobre el tema, anunció que al momento de preguntar sobre los problemas y prioridades que tienen los ecuatorianos, seis de cada 10 otorgaron datos que giran en torno de lo económico. Ello porque siete de 10 están desempleados.

Ánimo de ecuatorianos

La empresa Cedatos determinó que ocho de cada 10 ecuatorianos, mira con pesimismo la situación del país. Así mismo, la encuestadora detalló que, para junio de 2021, las cifras demostraron que el 51,7% creía que el Ecuador va por buen camino. Esto último, dijo Córdova, se relaciona a que, en cada cambio de gobierno, los ciudadanos miran con optimismo al nuevo gobernante.
El 5 de agosto había evaluación positiva de 57,7% y para el 30 de agosto la cifra subió a 58,9%. «La gente siente que las cosas van por buen camino. Pero, no se puede dejar de lado la realidad. Ecuador vive una situación económica difícil que se agudizó en pandemia», explicó Córdova.
«Lamentablemente el ecuatoriano siente que da dos pasos adelante y regresa tres. Siente que los políticos continúan con la corrupción», dijo Córdova.
La encuesta la realizaron a 1.874 ecuatorianos de 24 provincias en áreas urbanas y rurales con un nivel de confianza del 95%, y un margen de error de +-3,4.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de