NACIONALES POLÍTICA ULTIMA HORA

Ley de Fortalecimiento de la Fuerza Pública tiene cinco ejes

policia-fuerza-legal-abuso-poder-seguridad-ley-21-01-2022

El proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública, que presentó el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, gira en torno a cinco ejes. Entre ellos está el uso progresivo de la fuerza; cooperación entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas, defensa gratuita para servidores policiales, etc.

Con respecto a las reformas al COIP, la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, precisa que estas serán referentes a los términos de prisión preventiva y la tipificación de los delitos. El objetivo, dice, es lograr una reforma para enfrentar los problemas de amotinamiento en las cárceles.

Roberto Andrade, asesor de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, señaló que uno de los principales ejes del proyecto es fortalecer al Ministerio de Gobierno, para que dé patrocinio legal a los policías que, producto de su trabajo, estén inmersos en un proceso penal.

En esos casos, según la normativa, el Ministerio dotará los recursos, ya sea para asignar un abogado de los que tiene la institución o para que el servidor elija uno de su confianza.

Con respecto a las cárceles expresó que las reformas son de dos tipos: institucionales, es decir, esta se fortalecerá para que sea más fácil la coordinación y la administración, así como las disposiciones cuando hay amotinamientos o circunstancias previas.

La norma también propone tipificar el delito de terrorismo dentro de las cárceles. Este se sancionaría con 15 años de prisión a quienes provoquen estado de terror entre la población carcelaria. En el caso de existir muertos, la pena privativa de libertad será de entre 22 y 26 años.

Respecto al uso de la fuerza pública, se establece en el caso de enfrentamientos en el que los sospechosos resulten heridos o muertos se presumirá que: «el uso de la fuerza fue legal, proporcional y progresivo». Y será el fiscal y los acusadores quienes deban demostrar lo contrario.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más
Controversia por vía en Manabí
La Prefectura de Manabí suspendió, desde este jueves, el cobro...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD