INTERNACIONAL

Llega a Colombia el primer vuelo con deportados desde EE.UU tras tensión diplomática entre ambos países

El presidente colombiano, Gustavo Petro, divulgó este martes, 28 de enero, fotografías de la llegada a territorio nacional del primer vuelo con 110 migrantes deportados desde Estados Unidos.

“Vienen nuestros connacionales desde EEUU libres, dignos, sin estar esposados”, manifestó el presidente en un mensaje publicado en su cuenta de X.

El hecho se dio tras la tensión diplomática entre los dos países que se generó luego de que Colombia no recibiera dos aviones militares, el pasado domingo, con 160 deportados argumentando, entre otras cosas, que los migrantes venían esposados.

Los ciudadanos que llegaron este martes a Colombia fueron puestos a disposición de las autoridades de migración para regularizar su entrada al país.

El presidente Petro detalló en su red social X que el gobierno ha estructurado un plan de crédito productivo, asociativo y barato para los migrantes.

“El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida.”, agrega Petro en su mensaje.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, aseguró que llegan en calidad de deportados en total 26 niños y niñas.

El avión militar de la Fuerza Aérea de Colombia trasladó a los migrantes desde El Paso, Texas, zona fronteriza de Estados Unidos con México.

Se espera que un segundo vuelo con 95 migrantes llegue en las próximas horas desde San Diego.

Fuentes: NTN24, CNN

Compártelo

Post relacionados

Sheinbaum: México no reanudará relaciones con Ecuador
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este miércoles que México no...
Ver más
Presidenta de Honduras aboga por reactivar relaciones...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, indicó a su canciller...
Ver más
Brasil otorga asilo a esposa de expresidente...
El Gobierno de Brasil otorgó este martes asilo diplomático a...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil