NACIONALES

Llori no incluirá en tratamiento del Pleno el informe que recomienda su destitución

Guadalupe-Llori-Asamblea-Nacional-03-06-2022

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, no incluirá en el tratamiento del Pleno el informe de la Comisión Pluripartidista ad hoc para que sea conocida, tratada y resuelta la recomendación de su destitución como titular del Parlamento.

Llori notificó a los 137 asambleístas y a los miembros de la Comisión Pluripartidista sobre la decisión de un juez de la Unidad Judicial Penal de Quito de conceder medidas cautelares a favor de los asambleístas de Pachakutik, Sofía Sánchez y Salvador Quishpe, así como el coordinador nacional del movimiento, Marlon Santi.

Los integrantes de Pachakutik, reclamaron que la conformación de mesa legislativa se hizo con la presencia del legislador Peter Calo (PK-R), quien no contaba con la aprobación de movimiento político.

Esta mañana, el legislador Esteban Torres (PSC), quien presentó la denuncia contra Llori por incumplimiento de funciones, señaló que no acatará las medidas cautelares.

La vicepresidenta de la Comisión, Pamela Aguirre, aseguró que las medidas cautelares estarían afectando el trabajo de los cinco legisladores. Agregó que actuaron de forma legal, que el informe ya existe y deberá ser tratado en el Pleno de forma obligatoria.

Las medidas cautelares

El juez la Unidad Judicial Penal de Quito otorgó estas nuevas medidas cautelares el pasado viernes, 27 de mayo de 2022.

Dispuso al Pleno de la Asamblea que se abstenga de conocer, tratar y resolver el informe de la Comisión Pluripartidista Ad Hoc, que recomienda la destitución de Llori de la presidencia.

La resolución argumenta que la Comisión Pluripartidista se creó “sin respetar la representación y derecho de decisión democrática” de Pachakutik. Señala que el asambleísta Rafael lucero, quien aún era coordinador de bancada, no postuló un delegado o delegada para su integración.

Compártelo

Post relacionados

25 recintos electorales afectados por el invierno
A las puertas de la segunda vuelta electoral en Ecuador,...
Ver más
Portoviejo: SNAI confirma el asesinato de tres...
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas...
Ver más
Candidata presidencial González denunciada ante TCE
El asambleísta por movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), Manuel Peñafiel...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD