YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Lucha contra minería ilegal se enfocará en nueve provincias del Ecuador
    NACIONALES

    Lucha contra minería ilegal se enfocará en nueve provincias del Ecuador

    By primeraplanaedicion10 de mayo de 2023Updated:12 de mayo de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Fuerzas Armadas
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El ministro del Interior, Juan Zapata, anunció que la lucha contra la minería ilegal será una prioridad en nueve provincias más afectadas del país: Napo, Orellana, Esmeraldas, Zamora, Azuay, Sucumbíos, Imbabura, Loja y Morona Santiago.

    Zapata informó sobre este proceso tras una reunión con la Comisión Especial para el Control de la Minería Ilegal, desarrollada el 9 de mayo de 2023, donde el ministro evaluó los resultados del operativo «Manatí III» contra la minería ilegal, desplegado en las provincias de Napo y Orellana.

    Destacó que, a pesar de que hay minería ilegal en 21 provincias, se enfocarán en las nueve más afectadas del Ecuador; y precisó que se hará cumplir el artículo 57 de la Ley de Minería, que permite la destrucción de la maquinaria utilizada para este delito, ya que es considerado una amenaza para la seguridad, según el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe).

    El pasado 5 de mayo, se efectuó el operativo ‘Manatí III’, dónde se confiscaron excavadoras mecánicas, cerca de 12.000 litros de combustible, 8 armas de fuego, 4 unidades generadoras de electricidad, material aurífero y otras pruebas relacionadas.

    En el operativo “Manatí III” los equipos especializados de @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR han inhabilitado los materiales utilizados por grupos de minería ilegal para evitar que continúen con las afectaciones ambientales en estos territorios. pic.twitter.com/8w38b8e6s8

    — Juan Zapata (@CapiZapataEC) May 6, 2023

    Zapata detalló que, mediante detonaciones controladas, destruyeron equipos, maquinarias y vehículos, utilizados en la actividad minera irregular en San Lorenzo, Sinchiwaira y Musulla, en el sector conocido como San José de Guayusa, donde se extrae material aurífero de manera ilegal.

    En este proceso participaron alrededor de 1.000 miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

    Corte Constitucional emite dictamen favorable para la consulta de Yasunidos

    Fuerzas Armadas Juan Zapata minería ilegal Ministro del Interior Policía Nacional provincias
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    PSC aprueba el binomio Topic-Jácome para las elecciones anticipadas

    8 de junio de 2023

    Suspenden orden de prisión preventiva contra Fernando Alvarado

    8 de junio de 2023

    Topic: lo importante no es el color de bandera política, sino sus capacidades

    7 de junio de 2023

    Diana Jácome, precandidata a la vicepresidencia con Jan Topic

    6 de junio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.