POLÍTICA

Manzano sobre credibilidad de Noboa: «a quien más perjudica un tema de esta naturaleza es al presidente»

La ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano, aseguró este viernes, 25 de octubre, que a quien más perjudica la extensión de los cortes de electricidad a 14 horas diarias en el país, es al presidente Daniel Noboa.

A quién más perjudica un tema de esta naturaleza es al Presidente de la República, esto no es un tema político de decir ocho, seis, cuatro y después me desdigo con 14 horas”, dijo Manzano en declaraciones al canal Teleamazonas.

Sin embargo, enfatizó en que «estas decisiones son responsables” porque el Gobierno debe preservar la infraestructura de Mazar para evitar afectaciones mayores. 

La funcionaria también reiteró que esta crisis no tiene precedente en el país. “Hay que considerar que esta problemática se extiende a la región. Tenemos que ser dinámicos en la toma de decisiones debido a la variabilidad del clima”, comentó.

Manzano explicó además que el comité asesor creado a raíz de la agudización de la crisis en el sector, brindará asesoramiento técnico-legal en el trabajo que cumple el Gobierno Nacional para afrontar la emergencia eléctrica y potenciar el Sistema. 

El fin es modificar el sistema eléctrico nacional que ahora es obsoleto”.

De igual manera, la ministra anunció que se emitirán regulaciones para diversificar el sistema eléctrico, con base en captar inversiones para nueva generación y señaló que en las próximas semanas se instalarán turbinas duales. 

“Tenemos el interés de una empresa colombiana de vendernos 200 megavatios (MW)”, puntualizó.

Manzano concluyó sus declaraciones asegurando que para inicios de diciembre el país tendrá menos periodos de suspensión del servicio de energía eléctrica, debido al mejoramiento y recuperación del parque térmico. 

“Este es el compromiso que tengo en beneficio de las familias ecuatorianas”, concluyó.

Un estudio de la agencia ecuatoriana de análisis de datos digitales, Zeus System, reveló este viernes, 25 de octubre, que la discusión pública en torno a la crisis energética en esta nación sudamericana sobrepasa temas como los apagones o la sequía y se centra en  la molestia ciudadana por “la falta de planificación que ha permitido que las represas lleguen a una situación crítica sin medidas preventivas”.

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más

Te puede interesar

POLÍTICA

Lenín Moreno realizó 9 cambios en su Gabinete solo en 2021

Aún no concluye el tercer mes de 2021 y el presidente Lenín Moreno ya registra nueve cambios en su Gabinete.
asamblea-nacional-legisladores-investigación-integridad-Espinel-29-03-2022
POLÍTICA

Asamblea niega la disminución del número de legisladores

Un total de 35 votaciones registró la sesión del pleno 696 de la Asamblea Nacional. En todas, los votos no