ENTREVISTAS

Mena: La fuerza tiene que ser legal, sino convertiríamos a la Policía en un ente abusador del poder

policia-fuerza-legal-abuso-poder-seguridad-ley-21-01-2022

Para el jurista Fabrizzio Mena, el uso progresivo de la fuerza ya está normado en la legislación ecuatoriana, lo que resta es la capacitación a los policías para que conozcan su uso y límites. Por ejemplo, señaló que los policías deben conocer los artículos 76 y 77 de la Constitución que tratan sobre el derecho a guardar silencio, a tener un abogado y a comunicarse con un familiar.

“La situación de Olmedo ha generado debate, lastimosamente no se conoce profundamente el caso para saber por qué devino la culpabilidad”, mencionó el jurista. Así, ejemplificó que en el caso Zambrano Vélez versus Ecuador, la Corte Interamericana de Derechos Humanos sancionó al país. Esto por el uso extralimitado de la fuerza. “Ahí indica que para el uso progresivo de la fuerza debe haber legalidad, racionalidad, necesidad, humanidad y proporcionalidad”, explicó. Además, recordó que la Asamblea Nacional de 2019 ya incorporó estos preceptos en el Código Orgánico Integral Penal como causas de excusa ante la justicia. “En el caso Olmedo debe verse si fue progresivo atendiendo las normas internacionales”, agregó.

El uso progresivo de la fuerza

“La fuerza tiene que ser legal, sino convertiríamos a la policía en un ente abusador del poder”, alertó. Así, dijo que si se da una potestad suprema, puede darse vulneraciones de los derechos humanos o tratos crueles e inhumanos como sucedió en la década de 1980. “Una persona en delito flagrante no puede estar detenido más de 24 horas respetándose los derechos humanos, el primero es la vida”, enfatizó.

“El artículo 66.1 de la Constitución establece que todo ser humano tiene derecho a la inviolabilidad de la vida”, indicó el jurista. Así, añadió que el uso progresivo de la fuerza debió cumplir los estándares internacionales y nacionales de derechos humanos, caso contrario debe aplicarse la justicia.

Después de conocerse que el policía Olmedo supuestamente disparó por 12 ocasiones. El abogado Mena explicó que previo a emitir un comentario, debe observarse la trayectoria de bala, orificio de entrada y salida, cuántos disparos fueron, si el fallecido estaba de espalda o de frente, entre otros.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de