El mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la fiebre amarilla, fue detectado en el Chocó Andino y Ruta Escondida, en Quito, según detalló este viernes la Secretaría de Salud del Municipio capitalino.
Tras detectar la presencia de ese mosquito, las autoridades decidieron agilizar y fortalecer la vacunación en Quito, especialmente en el Chocó Andino y Ruta Escondida por el riesgo de la fiebre amarilla.
El secretario de Salud del Distrito Metropolitano, Miguel Malo, dijo al canal Teleamazonas que en esa zona hay un intercambio poblacional de Sucumbíos con algunas de las parroquias rurales de Quito, particularmente San José de Minas. “Por eso, estamos fortaleciendo el control vectorial”, precisó.
En ese contexto, la vacunación de menores de cinco años, de instituciones educativas municipales de Quito será una de las prioridades.
Malo también explicó que la vacunación en este grupo de niños se agilizará y prevé culminar todo el proceso en un mes y medio.
El Ministerio de Salud indicó en el COE cantonal que tiene el stock suficiente de vacunas.