PORTADA QUITO SALUD

Mosquito transmisor de fiebre amarilla detectado en el Chocó Andino en Quito

El mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la fiebre amarilla, fue detectado en el Chocó Andino y Ruta Escondida, en Quito, según detalló este viernes la Secretaría de Salud del Municipio capitalino.

Tras detectar la presencia de ese mosquito, las autoridades decidieron agilizar y fortalecer la vacunación en Quito, especialmente en el Chocó Andino y Ruta Escondida por el riesgo de la fiebre amarilla.

El secretario de Salud del Distrito Metropolitano, Miguel Malo, dijo al canal Teleamazonas que en esa zona hay un intercambio poblacional de Sucumbíos con algunas de las parroquias rurales de Quito, particularmente San José de Minas. “Por eso, estamos fortaleciendo el control vectorial”, precisó.

En ese contexto, la vacunación de menores de cinco años, de instituciones educativas municipales de Quito será una de las prioridades.

Malo también explicó que la vacunación en este grupo de niños se agilizará y prevé culminar todo el proceso en un mes y medio.

El Ministerio de Salud indicó en el COE cantonal que tiene el stock suficiente de vacunas.

Compártelo

Post relacionados

Fiscalía confirma el asesinato de ocho militares...
Este 9 de mayo, la Fiscalía General del Estado informó...
Ver más
Petróleo sube tras anuncio de acuerdo comercial...
Los precios del petróleo volvieron a subir este viernes, 9...
Ver más
Asesinan al titular de la Asociación de...
La mañana de este viernes, 9 de mayo de 2025,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y