TECNOLOGÍA

Muchas Sofías podrían llegar este año a la tierra

La empresa que creó el robot humanoide Sofía anunció que podrá desarrollar otros prototipos en masa en medio de la pandemia porque así lo va a requerir la humanidad.

«Se necesitará cada vez más automatización para mantener a las personas seguras», dijo la empresa Hanson Robotics, de Estados Unidos.

La empresa dice que que no solo en la atención médica serán útiles los robots para la humanidad. También para el comercio minorista y las aerolíneas.

El próximo robot que piensan fabricar será Grace. Esto será en el primer trimestre de 2021.

¿Quién es Sofía?

Con sus ojos verdes y su figura esbelta, Sofía cautivó en el mundo. Ella aparece sin cabello pero la cuestión estética pasa a segundo plano cuando responde las preguntas. Dice que su cerebro necesita refrigerarse. Admite que es un robot pero dice que los seres humanos son «máquinas biológicas».

El robot Sofía fue presentado en 2016 y se hizo popular muy rápido por las respuestas a las preguntas de sus entrevistadores.

Sofía pestañea y mira a los ojos a sus interlocutores y lo más curioso es que ya tiene nacionalidad saudí. Aunque fue hecha en Hong Kong.

-¿Para qué has sido creada?

-para interactuar con vosotros, respondió.

Ella reconoce si la persona está alegre o triste y va sacando datos de conversaciones con humanos. Tiene una nube propia donde almacena sus datos y por ello puede tener conversaciones más animadas.

Compártelo

Post relacionados

Prevención de fraude: una pieza clave en...
A medida que avanzamos en el 2025, el panorama digital...
Ver más
En ocasión del Día Mundial del Aprendizaje,...
En ocasión del Día Mundial del Aprendizaje, que se celebra...
Ver más
NASA lanza dos misiones para estudiar el...
La NASA informó a través de su red social X...
Ver más

Te puede interesar

TECNOLOGÍA

Lexilight, la lámpara que mitiga los problemas provocados por la dislexia en el aprendizaje

Lexilight es una lámpara ideada para los usuarios que estén aquejados por la dislexia. El artículo lo desarrolló la start-up
TECNOLOGÍA

El precio del nuevo iPhone 12 oscila entre los $800 y $1.100

Apple lanzó el nuevo iPhone 12 cuyo precio, internacional, oscila los $1.000. Lo mostraron el pasado 13 de octubre durante