NACIONALES ULTIMA HORA

Alcaldía de Quito realiza soterramiento de cables en San Roque

El Municipio de Quito informó que ha invertido USD 70.500 en los trabajos de mantenimiento en la calle Loja, del tradicional barrio de San Roque. El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) tiene previsto que los trabajos concluyan a finales de este mes. Los mismos empezaron el 1 de febrero de 2021.

El IMP se encarga de los trabajos de obra civil que consiste en el mantenimiento de aceras, adoquinado, cableado, iluminación y señalética, además de soterrado de redes de conectividad.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realiza trabajos de asfaltado, señalización horizontal y vertical. La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) es la encargada de trabajos de soterramiento de redes eléctricas, así como la instalación del sistema de iluminación a lo largo de toda la calle.

Los trabajos de la red de conectividad y red eléctrica consisten en la excavación de zanjas para ductos de conectividad, colocación de tuberías, construcción de cajas y pozos de revisión, mantenimiento de acabado en pisos de aceras, acometidas domiciliarias, así como la instalación de nuevos postes de iluminación.

El trabajo consiste también en la eliminación de los cableados de redes y de conectividad eléctrica. Con ello, buscan mejorar la imagen urbana del sector, dándole una nueva vida a este tradicional barrio quiteño.

Sobre el comercio informal

Sandy Campaña, administradora zonal Centro Manuela Sanz, recordó que en este sitio se retiró a los comerciantes informales que han estado en el sitio durante 40 años. También, realizaron una rehabilitación integral en los sumideros, se colocaron contenedores de aguas residuales más grandes, soterramiento de cables.

“Queremos darle otra cara a la calle Loja y a San Roque. Esta calle será transitable y vehicular. Sin ventas porque las ventas irregulares lo que hacen es desordenar la ciudad. Hay un mercado cerca que puede abastecer a la ciudadanía de manera adecuada, limpia y responsable”, afirmó.

A través de este proyecto mejoran los niveles de habitabilidad del espacio público, tanto para moradores, visitantes y comerciantes. Además, posibilitará una adecuada interacción y convivencia social.

Raúl Codena, director del IMP, indicó que la intervención es una coordinación integral entre varias instituciones municipales en base a sus competencias. Así mismo, dijo que trabajan “en la pacificación de la calle que, entre otras, consiste en el soterramiento de cables, iluminación, adoquines podotáctiles, jardineras”.

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD