El presidente Daniel Noboa, candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), confirmó este martes, 1 de abril, que “no está ejerciendo” porque está en campaña electoral con vistas a los comicios del próximo 13 de abril en el país.
“En este momento estoy en campaña, no estoy ejerciendo, estoy con un permiso. La vicepresidenta encargada es Cynthia Gellibert, ya que Verónica Abad, en última instancia, fue sentenciada y están suspendidos sus derechos políticos por 2 años”, reiteró en entrevista para Radio Sucesos.
Sobre el pedido de la Asamblea Nacional para que solicite licencia al Legislativo para realizar actividades proselitistas, Noboa señaló que «el Parlamento no es el que decide si hay una infracción electoral o no”.
“Están usando (la oposición) el poder legislativo para confundir, molestar y tratar de amedrentar, porque siguen con la intención de enjuiciar políticamente a los ministros, confundir a la gente y continúan queriendo hacer procesos de fiscalización”, comentó.
Noboa se refirió también al acuerdo suscrito este fin de semana entre la candidata de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González, y el movimiento Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Aunque no profundizó en el impacto que podría tener este acuerdo en los resultados de la segunda vuelta electoral, Noboa reiteró que las relaciones de su gobierno con el movimiento indígena siempre “han sido buenas”.
“Nosotros siempre hemos tenido buenas relaciones con los pueblos y nacionalidades y los hemos tratado con dignidad y decencia. Nunca hemos tenido problemas con el movimiento indígena. En nuestras mejores provincias, en cantidad de votos, hay presencia del movimiento indígena”, recalcó.
El presidente-candidato coincidió en que en época de campaña electoral se “busca captar el voto” y pidió a los ecuatorianos “que se responsabilicen con la situación actual”.
“Es una situación crítica y votar nulo o en blanco es una posición cómoda. La diferencia está bastante clara. Es estar integrado con el mundo o estar integrados a Venezuela, Irán, países que no comparten los intereses de los ecuatorianos. Invito a la gente a que salga a votar y a que tomen una postura”, enfatizó.
Ante la pregunta de si reconocería una derrota en las urnas el próximo 13 de abril, Noboa contestó que lo hará “si es que se perdió y no hubo ningún indicio de fraude”, insistió.
No obstante, reiteró que está arriba en las encuestas y especificó que, un indicador en la campaña electoral es la reacción de sus opositores.
“Aparte de las encuestas uno ve la actitud del opositor. Cuando vemos a (Rafael) Correa twittear como loco todos los días pues ahí vemos que estamos bien en las encuestas”, manifestó.
En su diálogo con Radio Sucesos, Noboa retomó su propuesta de convocar a una Asamblea Constituyente si gana las próximas votaciones, para implementar reformas necesarias, desde su punto de vista, en el país.
Según Noboa, más del 70 por ciento del país no tiene claro cuál es la función de una Asamblea Constituyente, pero la gran mayoría quieren que vuelvan las bases militares.
También se refirió al papel del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), organismo que eliminaría a través de la Asamblea Constituyente.
“No al Consejo de Participación Ciudadana, sería el Legislativo el que elija a sus autoridades, como en la gran mayoría de los países”, explicó.
Por otro lado, Noboa aclaró que “nunca propondría la elección indefinida”.
Este lunes, Noboa anunció que se ausentaría de la Presidencia para hacer campaña electoral hasta el próximo 10 de abril, con miras a la segunda vuelta de las elecciones, en la que se medirá a la candidata de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González.
En una carta con fecha 30 de marzo enviada al Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa señaló que realizará actividades de campaña desde el mediodía de ese domingo y hasta las 23:59 horas del próximo 10 de abril, día en el que concluye oficialmente la campaña electoral.
Sin embargo, en esta nueva notificación, el mandatario no especificó quién ocupará la Presidencia mientras esté haciendo campaña en las calles.
El jefe del Ejecutivo ya hizo una notificación igual al CNE indicando que haría proselitismo el miércoles 26 de marzo de 08h00 a 20h00.
La pasada semana, la presidencia de la Asamblea Nacional advirtió que el CNE “no tiene competencia» para autorizar ninguna licencia o actividad de campaña de un servidor público en funciones, pues podría configurar una “arrogación de funciones”.
En un comunicado difundido en su cuenta en X, la presidencia del Legislativo aseguró que lo que le compete al CNE es “correr traslado a la Asamblea para que sea el Pleno quien dé el trámite correspondiente a su solicitud”.
El comunicado advirtió que las acciones de proselitismo político realizadas por el presidente Noboa el 26 de marzo de 2025, y durante el resto de la campaña electoral, sin contar con la licencia aprobada por la Asamblea, “podrían constituir una grave violación de la normativa electoral vigente”.
El 13 de abril, Noboa y González se medirán en las urnas con una diferencia de 0,17 puntos porcentuales, según las cifras oficiales del CNE.