ENTREVISTAS

Oleas: TCE deberá solicitar que anule la candidatura de Yunda

Jorge-Yunda-Quito

Para Medardo Oleas, exvicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, la inscripción de la candidatura de Jorge Yunda a la Alcaldía de Quito “es una manipulación de las leyes”. Así, indicó que a pesar que el exalcalde sabía sobre el pendiente de la sentencia que le quitaba los derechos de ciudadanía, antes de que la misma se ejecutoríe, inscribe su candidatura.

“La Junta Provincial Electoral aspiraba o esperaba que alguien impugnara esa candidatura, lo que no sucedió. Entonces, como nadie impugnó simplemente se calificó la candidatura”, relató Oleas. Sin embargo, explicó que una vez que se ejecutoríe la sentencia contra Yunda, el mismo Tribunal Contencioso Electoral (TCE) deberá solicitarle a la Junta Provincial que anule la candidatura, “porque si bien no hay norma expresa, una persona que no tiene derechos de ciudadanía no puede ser candidato”, señaló.

La candidatura de Yunda

Oleas cuestionó “yo no entiendo a qué juega el TCE”. Así, criticó que el organismo tenía 24 y 48 horas para tratar el recurso de ampliación y aclaración solicitado por Yunda, pero no lo hizo. Así mismo, mencionó que la sentencia que retira los derechos al exburgomaestre llega después de un año. “Entonces, esa inoperancia va a causar serios problemas al proceso electoral”, alertó.

Con este antecedente, recordó que el exalcade también tiene pendiente un juicio penal. Así, aunque ganara las elecciones, de salir condenado, tendrá que cumplir la sentencia y tampoco podrá seguir con sus funciones como Alcalde.

El exvicepresidente puntualizó que Yunda no cuenta con la inmunidad de los candidatos en tiempo electoral. “Esa garantía constitucional y legal es para los candidatos que no tienen pendientes causas anteriores. Entonces, las causas que el señor Yunda tiene con anterioridad a su inscripción siguen vigentes y el juicio puede seguir adelante. Porque no estamos actuando o pensando de que se ha iniciado un proceso penal en contra de él a lo mejor porque es candidato, estamos hablando de un juzgamiento que se lleva a efectos desde hace más de dos años”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de