INTERNACIONAL ULTIMA HORA

ONU convoca a reunión de emergencia por la tensión en Medio Oriente

Las imágenes que recorrieron el mundo este 11 de mayo revelaron el incremento de la tensión entre Palestina e Israel tras las protestas que iniciaron sus habitantes en la última semana por las más recientes acciones de ese país y sus bombardeos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, está preocupado por la escalada del conflicto, tanto en la Franja de Gaza como en Jerusalén Oriental.

Ante la gravedad de los acontecimientos, el Consejo de Seguridad de la ONU abordará este 12 de mayo varios temas sobre el Medio Oriente, uno relativo a la situación en Yemen y otro es de emergencia para tratar la violencia en territorio palestino ocupado.

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, precisó que el organismo multilateral trabaja con todas las partes para buscar una salida a la violencia en territorio palestino ocupado por Israel.

Dujarric reiteró que las fuerzas de seguridad de Tel Aviv deben ejercer la máxima moderación y calibrar su uso de la fuerza.

Numerosas naciones del área rechazaron los recientes ataques de militares israelíes contra los palestinos en la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén Oriental, justo en el mes sagrado del Ramadán.

El medio digital www.democracynow entrevistó a Mohammed El-Kurd, escritor y poeta quien está movilizando para salvar la casa de su familia en Sheikh Jarrah.

El-Kurd señaló que «el mundo está siendo testigo de cómo se ejerce el colonialismo en Palestina. “Lo que está sucediendo hoy en Sheikh Jarrah no es otra cosa que una limpieza étnica”, enfatizó.

Confusión en las redes

En redes ayer hubo una confusión entre los internautas sobre quién disparó primero, si Israel a Palestina o viceversa, quizás debido al orden en que observaron las imágenes difundidas en redes.

Según ha trascendido en medios internacionales de noticias, los ataques continuados de Israel contra el territorio palestino durante tres días consecutivos, despertaron la Resistencia Palestina.

Ayer Israel atacó territorio palestino con decenas de aviones y derribó un edificio de 13 pisos a la luz del día.

Tras el suceso, los palestinos anunciaron que responderían a dichos ataques y lanzaron una batería de cohetes contra varias posiciones israelíes en el sur de los territorios ocupados.

El bombardeo indiscriminado de Israel dejó hasta ahora 43 víctimas, de ellos 13 menores y tres mujeres.

El Ministerio de Salud palestino señaló que se reportan 296 heridos, sin incluir los casi 500 lesionados por la represión de Israel.

¿Qué ha pasado?

Además de los bombardeos y de la continuidad de sus acciones para destruir construcciones en territorios ocupados, Israel ha arreciado las medidas contra el pueblo palestino.

Desde la semana pasada se registran protestas en Jerusalén debido a la prohibición de impedir el acceso de los palestinos a la mezquita de Al-Aqsa, a la cual bombardearon dos veces en cuatro días.

A ello se suma un fallo judicial autorizó el desalojo de árabes del barrio de Sheij Yarrah en la ciudad santa para cristianos, judíos y musulmanes.

Los palestinos protestan para impedir que Israel desaloje a decenas de familias de ese barrio. Según denuncian, el gobierno israelí tiene la intención de entregarles esas casas a colonos judíos, medida que la ONU considera un posible crimen de guerra.

 

Compártelo

Post relacionados

Moscú pide a Cancillería de Ecuador levantar prohibición...
El Gobierno de Rusia, a través de su Embajada en...
Ver más
Trump endurece controles migratorios en EE.UU
A partir de este viernes, 11 de abril, el Gobierno...
Ver más
China exige a EEUU respeto, igualdad y...
"Si Estados Unidos realmente desea negociar, debe adoptar una postura...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil