ARCHIVO

La palabra impresa está de fiesta en Ecuador

Aunque en un escenario impensado en 2020, este 8 de diciembre fue inaugurada la Feria Internacional del Libro de Quito Virtual correspondiente a este año. La Ministra de Cultura y Patrimonio, Angélica Arias, al declarar inaugurada la Feria Internacional del Libro “Leer otro modo de encontrarnos” manifestó. “Hemos invitado preferentemente a narradoras y poetas del Ecuador y del mundo para que inunden el escenario con sus vivencias. Sus temores y con el coraje que hemos demostrado, nuevamente, durante esta pandemia”. El acontecimiento tuvo lugar desde la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo. En presencia de las autoridades del Ministerio de Cultura y Patrimonio. La Cámara Ecuatoriana del Libro y de la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI. Un reducido grupo de invitados estuvo presente en este suceso cultural, del cual la ciudadanía podrá disfrutar a través de una página web disponible.La escritora Juana Neira , Gerente del Plan Nacional del Libro y la Lectura ´José de la Cuadra’. Manifestó la necesidad de fortalecer la política pública de promoción de la lectura.

Indicó que el libro debe ser parte de la canasta básica del país, para que la población tenga acceso democrático al mismo.

Oswaldo Almeida, presidente de la Cámara Ecuatoriana del Libro. Dijo que este evento ha sido siempre un encuentro del sector editorial y la sociedad. Cada vez más habida de conocimiento y cultura.

FIL

La representante de la Organización de Estados Iberoamericanos, Sara Jaramillo, saludó la realización de esta FIL. Que podrá ser visitada por todos los ciudadanos desde sus hogares incluso.

Otro de los oradores fue José Daniel Flores, Director del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, quien presentó dos líneas de fomento dirigidas al ámbito editorial, una referida a la Creación y Publicación Literaria en Lenguas Indígenas. Y, la otra, relacionada con el desarrollo de proyectos editoriales. Según informó el Ministerio de Cultura y Patrimonio.

a la vez que invitó al público a establecer un vínculo fuerte y duradero, que muchas personas del Ecuador y el mundo asistan. Que se compren miles de libros, que le demos a este planeta virtual una vitalidad de la que estemos orgullosos.

El músico Alex Alvear y su grupo interpretaron creaciones propias y de otros compositores nacionales contemporáneos.

La Feria virtual y las actividades académicas inician este miércoles con la participación de 88 expositores entre editoriales y librerías del país.

El público podrá acceder al programa a través de la página www.filquito2020.com.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de