ARCHIVO

Paola Pabón: “la Contraloría de Pablo Celi certificó que Andrés Arauz no tiene problemas”

La Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, denunció que, desde la Contraloría General del Estado (CGE), se pretende emitir a última hora un informe sobre supuestas irregularidades en el contrato suscrito entre el Ministerio de Cultura y una empresa privada para la realización del Festival de Artes Vivas, en Loja, en 2016. Para entonces, el actual candidato presidencial por la alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, dirigía esa cartera de Estado.

En diálogo con el informativo A Primera Hora, de Majestad radio, Pabón dijo que la propia Contraloría dirigida por el contralor subrogante Pablo Celi, emitió en octubre de 2020 un certificado que confirmó que Andrés Arauz no tiene temas pendientes o informes que hayan observado su gestión. Según la prefecta, “no soportaron que Arauz haya mostrado al país el certificado”, durante la segunda jornada del debate organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), del domingo 17 de enero pasado. Por eso, Pabón dijo, “conocemos que el lunes se dispuso a la Contraloría que levante un informe, justo a pocos días de las elecciones, lo cual rechazamos”.

Pabón señaló que esta supuesta pretensión se relaciona con las posibilidades que tiene Arauz de ganar las elecciones. La prefecta resaltó que Arauz lidera la mayoría de las encuestas sobre intención de voto. Así mismo, la relacionó con lo que considera “una persecución permanente” sobre personajes asociados al gobierno anterior.

Gestión de la Prefectura

En otro ámbito, y con relación a su gestión al frente del Gobierno de la provincia de Pichincha, la prefecta Paola Pabón anunció el inicio de la intervención  de la carretera Calacalí – Río Blanco. El camino enlaza a Pichincha con Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Esmeraldas.

Se trata de un contrato por USD 44 millones, para la ejecución de trabajos en los 157 kilómetros de la vía. La obra durará dos años y cuatro meses. La fiscalización estará a cargo de la empresa público Hidroequinoccio. Y, al mismo tiempo, la reanudación de los trabajos de ampliación de la carretera Aloag – Unión del Toachi. Esta última, enlaza Pichincha con Santo Domingo de los Tsáchilas, gracias a la renegociación del contrato con la contratista responsable de la obra.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de