ENTREVISTAS

Paola Pabón: «Nos pusimos a las órdenes del MSP, pero no hemos tenido respuesta»

La Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, reveló que desde el 2 de marzo la Prefectura cursó comunicaciones al Ministerio de Salud para ofrecer su contingente dentro de la logística para la aplicación de las vacunas contra el Covid -19, pero que, cuando ha transcurrido casi un mes, no han tenido respuesta:

“Nos pusimos a las órdenes del Ministerio de Salud Pública y no hemos tenido respuesta… Desde inicios de mes he remitido cartas al Ministerio, señalando nuestra predisposición para colaborar… Nosotros podríamos vacunar 8.000 personas en un día, con todo el equipo médico y logístico que tenemos en el Gobierno de la provincia de Pichincha, pero desde el 2 de marzo no tenemos respuesta”. Pabón criticó la forma cómo el gobierno central ha manejado la vacunación, y sostuvo: “Tenemos que reconocer que no hay plan de vacunación, nunca existió un plan”.

En el ámbito político, la Prefecta destacó el contenido del informe de la Comisión de la Verdad, integrada por la Defensoría del Pueblo, para investigar los excesos del Estado durante las protestas de octubre de 2019.

Según Pabón, el documento confirma que nunca hubo un intento de golpe de Estado, como sostuvo el gobierno del Presidente Lenín Moreno, acusación por la que tanto la Prefecta, cuanto los dirigentes políticos Virgilio Hernández y Christian González fueron detenidos y procesados por la administración de justicia: “Esto nos da argumentos morales… no hubo intento de golpe de Estado… A nosotros nos metieron presos porque esta fue la teoría de la Fiscalía, bajo el argumento que hubo un intento de rebelión armada para derrocar al gobierno de Moreno, tesis que se desmonta en el informe.

Calificó como lamentable que la investigación de los comisionados haya determinado que hubo 6 ejecuciones extrajudiciales, sin que hasta el momento haya respuesta del Estado: “La página 238 del informe es contundente… hubo ataque contra la población civil, y nadie se ha hecho responsable. Añadió que el juicio que se le sigue por supuesta rebelión está detenido en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de