El papa Francisco delegó en dos cardenales para que oficien las misas del Jueves y Viernes Santo, además del Víacrucis en el Coliseo.
No obstante, el Santo Padre escribió las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Una nota de la oficina de prensa de la Santa Sede, divulgada en el sitio digital del diario Vatican News, señala que el Sumo Pontífice muestra “mejoras en los aspectos motor, respiratorio y vocal”, con uso de oxígeno de alto flujo residual y limitado a fines terapéuticos siempre en horario vespertino, cuando resulta necesario.
Francisco, de 88 años, sigue mejorando de sus problemas de salud tanto desde el punto de vista de la movilidad y de la respiración, así como de la voz, como se pudo observar el domingo pasado, cuando deseó una “buena Semana Santa” tras aparecer en la plaza de San Pedro al final la misa del Domingo de Ramos.
El comunicado del Vaticano añadió que se alargan de manera gradual los períodos en los que el papa “logra prescindir” de las boquillas de oxígeno, a la vez que continúa su fisioterapia con positivos resultados.
La oficina de prensa detalló que, por delegación del Obispo de Roma, la Misa Crismal, prevista para la mañana del Jueves Santo, será celebrada por el cardenal Doménico Calcagno, presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA).
Por otra parte, la celebración de la Pasión estará presidida por el cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, mientras que el Vía Crucis, que como cada año tendrá lugar en el Coliseo, estará a cargo del cardenal Baldo Reina, vicario general de la diócesis de Roma.
Se desconoce aún sobre la presencia del papa Francisco en los ritos del Triduo Pascual.
El calendario de celebraciones en San Pedro fue publicado, y la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo en la Basílica, prevista para las 18:00 horas, será presidida por el cardenal Mauro Gambettti, arcipreste de ese templo católico vaticano.
Al finalizar la liturgia, los fieles podrán participar de la adoración eucarística en el Altar de la Reposición, que se prolongará hasta las 22:00 horas.
El Viernes Santo, a las 09:00 hora local, se celebrará el Oficio de Lecturas y Laudes en la Capilla del Coro, y posteriormente, tendrá lugar la ostensión de la reliquia de la Santa Cruz desde la Logia de la Verónica.
El Sábado Santo se repetirá el mismo esquema matutino y a las 9:00 hora local se celebrarán el Oficio de Lecturas y las Laudes, también en la Capilla del Coro, marcando el clima de silencio y espera, previo a la Vigilia Pascual.
La celebración culmina con la Solemnidad de la Pascua de Resurrección, el domingo 20 de abril y se celebrarán varias misas ese día, a las 07:00 en el Altar del Coro, a las 12:30 y a las 16:00 en el Altar de la Cátedra, a las 17:00 en la Capilla del Santísimo Sacramento y a las 18:00 nuevamente en el Altar de la Cátedra, agrega la fuente.