NACIONALES

Petroecuador recupera 90 tanqueros de crudo tras derrame en Esmeraldas

Petroecuador informó este miércoles, 19 de marzo, que han recuperado hasta el momento, 90 tanqueros (cerca de 14.000 barriles) de petróleo en Esmeraldas, tras el derrame ocurrido el pasado jueves.

Según la empresa estatal, el petróleo recuperado ya se encuentra en la Refinería de Esmeraldas para realizar los procesos de separación.

Las autoridades aún no han revelado el volumen de petróleo derramado tras la rotura en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), debido a un deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias a la altura del municipio de Quinindé, lo que dejó temporalmente sin agua potable a varios cantones de esa provincia.

Los trabajadores también han comenzado ya la ubicación de la tubería del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) para reiniciar el bombeo en los próximos días, detalló la empresa en un video difundido en su red social X.

Este martes, Petroecuador declaró la situación de “fuerza mayor” en sus operaciones para aplazar las exportaciones de crudo que se han visto afectadas por la rotura del SOTE, al que ha declarado en emergencia para agilizar la reparación y la limpieza del petróleo derramado, que ha contaminado varios ríos.

Para reanudar el transporte de petróleo a través del oleoducto, la empresa estatal señaló que se han retirado hasta el momento 225.000 metros cúbicos de la tierra que se desplazó a causa del evento sobre el derecho de vía de la infraestructura petrolera. Asimismo, calculó que esta semana puedan reiniciarse las operaciones del Sote, uno de los dos grandes oleoductos de Ecuador que transportan el crudo extraído de los pozos de la Amazonía hasta la costa.

Distintas instituciones del Estado distribuyen agua potable en camiones cisterna en varios municipios para garantizar el abastecimiento.

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, el gerente general de Petroecuador, Roberto Concha, entre otras autoridades, están desplazados en la zona para verificar los trabajos de recuperación de crudo a través de camiones de succión, y de la limpieza por medio de empresas remediadoras.

El derrame contaminó varios ríos, incluidos los que abastecen de agua potable a cerca de 500 mil familias esmeraldeñas.

La víspera, Ronal Moreno, alcalde de Quinindé, otra de las localidades afectadas, lamentó que el 75 por ciento de la población de su demarcación presenta problemas respiratorios, el 20 por ciento sufre afecciones en la piel y el 5 por ciento reporta trastornos digestivos.

Además de los camiones, buques de la Armada ecuatoriana comenzaron a llevar agua potable, pero las autoridades locales advierten que no es insuficiente.

A su vez, la contaminación paralizó la actividad pesquera y la agricultura, fuentes de ingresos en la región esmeraldeña junto al turismo.

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD