NACIONALES PORTADA

Pfizer y AstraZeneca niegan la venta de sus vacunas a los municipios

El comunicado de AstraZeneca llegó al despacho del ministro de Salud, Rodolfo Farfán, el pasado 4 de marzo. De su lado, el de Pfizer arribó al despacho del Ministerio de Salud Pública (MSP) el 9 de marzo. Ambos laboratorios negaron la venta de sus vacunas a los municipios y al sector privado.

Desde Bogotá contestó Peter Overheu, country president de AstraZeneca para la región andina. La misiva estaba dirigida al ministro Farfán. «De acuerdo a la reciente información que ha salido en los últimos días y la actual situación que usted menciona, quiero compartir nuestra posición oficial», inicia el documento fechado el 4 de marzo. Así, el laboratorio explica que «nuestro enfoque actual es cumplir con nuestros compromisos globales sustanciales con los gobiernos y las organizaciones de salud internacionales, lo antes posible para ayudar a poner fin a la pandemia».

Con ese antecedente, AstraZeneca agregó que «actualmente no hay suministro, venta o distribución de la vacuna para el sector privado». Así mismo, el laboratorio resaltó que si alguna empresa privada oferta vacunas contra Covid-19 de su firma, es probable que se trate de falsificaciones. «Por lo que este ofrecimiento debe ser rechazado y reportado a las autoridades sanitarias locales.

Respuesta de Pfizer

De su lado, con un oficio que llegó desde Lima, Perú, Allan Angell, director de Asuntos Públicos de Pfizer, respondió también a Farfán.

«De conformidad con reciente información que viene circulando en diferentes medios sobre suministro, venta o distribución de nuestra vacuna a canales privados, gobiernos regionales o municipales cabe señalar que la vacuna de Pfizer/BioNTech para COVID 19 no está a la venta en ningún canal privado ni a gobiernos distintos a los centrales», explicó Angell.

Así mismo, el laboratorio señaló que la vacuna de Pfizer la suministrarán exclusivamente conforme al plan de vacunación que llega adelante el gobierno central ecuatoriano.

Compártelo

Post relacionados

Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más
Departamento de Estado de EE.UU. autoriza una...
El Departamento de Estado de los Estados Unidos autorizó una...
Ver más
Comisión Interamericana de DD.HH solicita información a...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil