ENTREVISTAS

Pichincha registra el 85% de su población con dos dosis de la vacuna contra Covid-19

De acuerdo con los registros que maneja el Ministerio de Salud Pública (MSP), Pichincha es la provincia con mayor número de personas inmunizadas contra el Covid-19. Según el viceministro de Salud, José Ruales, con corte al 9 de diciembre, el 85,26% de ciudadanos de la provincia ya se encuentra con dos dosis. Sin embargo, alertó que aún no se puede hablar de inmunidad de rebaño pues esto no solo depende del número de vacunados, sino que debe acompañarse homogéneamente con la vacunación en todos los cantones para evitar nichos donde se pueda producir contagios.

Tras Pichincha, se encuentran Carchi con el 83% de su población vacunada y Loja con el 81%.

Las cifras

Según indicó el viceministro, el 84% de la población mayor de cinco años en el país cuenta con al menos una primera dosis. Así, alertó que Guayas, Los Ríos y Santa Elena tienen altos índices de personas sin vacunar. Además, alarmó que Cañar, Morona Santiago Pastaza y Zamora Chinchipe son las provincias con menor cobertura debido a la ubicación de sus ciudadanos.

El viceministro informó que, hasta la fecha, hay más de 90 mil personas vacunadas a escala nacional. Pero, también, lamentó que existe el 35% de niños menores, de entre cinco a 11 años, que no completan la primera dosis. Así mismo, el 20% de niños de 11 a 17 años tampoco cuentan con la inoculación.

La variante Ómicron

El viceministro comunicó que en Ecuador aún no hay registros de pacientes infectados con la variante Ómicron. Sin embargo, aclaró que dicho virus se encuentra ya en 64 países y que el país debe estar alerta porque en cualquier momento puede ingresar a Ecuador.

En esa línea, explicó que, de acuerdo con la información médica, esta tiene mayor capacidad de contagio, pero no produce casos más graves que la variante Delta. Incluso, dijo que va a reinfectar a personas que fueron positivos para Covid-19 y para vacunados.

Por ello, mencionó que el país debe contar con las medidas para estar preparado ante necesidad de hospitalización.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de