POLÍTICA

Presidente Moreno responsabiliza a Nicolás Maduro de la situación en Colombia

La tarde de este miércoles el presidente Lenín Moreno responsabilizó a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, de un supuesta “intromisión” en el conflicto que vive Colombia en los últimos días.

Durante su intervención en el foro “Defensa de la Democracia en las Américas”, que se desarrolla en Estados Unidos, Moreno pidió el freno de la violencia en Colombia.

“Ahora han determinado la grosera intromisión del dictador Maduro, de las manos sangrientas y corruptas en lo que está sucediendo este momento en Colombia. Por eso todos al unísono, así como lo hacen ellos de manera sincronizada, debemos pedir el freno a la violencia en Colombia y que Maduro saque sus sangrientas manos del pueblo colombiano”, señaló el Mandatario.

Más temprano, la Cancillería ecuatoriana, a través de sus redes sociales, se pronunció sobre la situación que vive el vecino país y señaló que “el Gobierno del Ecuador lamenta la pérdida de vidas humanas y expresa su solidaridad con las familias de las víctimas”.

Además, condenó los actos de violencia y exhortó a los sectores involucrados “a escoger la vía del diálogo”.

Colombia vive hoy su octavo día consecutivo e protestas contra las políticas neoliberales del presidente Iván Duque. La ciudadanía exige la dimisión del mandatario.

Repaso por el Gobierno de Lenín Moreno

Moreno participa en este foro como el último acto internacional oficial, previo a dejar el poder el próximo 24 de Mayo y aprovechó para hacer un repaso de cómo llegó al poder en 2017 y de las decisiones que ha debido tomar en los últimos años para dirigir al país.

Señaló que recibió una deuda externa superior a los 70.000 millones de dólares “que era imposible de manejar”.

Habló sobre su disposición a luchar contra el narcotráfico y cómo el decomiso de droga en el país ocasionó repercusiones como ataques con explosivos en algunas ciudades y el secuestro de cinco personas, entre ellos, tres periodistas.

También se refirió a la decisión de eliminar el “grosero” subsidio a los combustibles en octubre de 2019 y cambiarlo por un sistema de bandas. “A la final nos salimos un poco con la nuestra pero de una mejor manera,  de una mejor forma, porque siempre existe una mejor forma de hacer las cosas”, sostuvo.

 

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más

Te puede interesar

POLÍTICA

Lenín Moreno realizó 9 cambios en su Gabinete solo en 2021

Aún no concluye el tercer mes de 2021 y el presidente Lenín Moreno ya registra nueve cambios en su Gabinete.
asamblea-nacional-legisladores-investigación-integridad-Espinel-29-03-2022
POLÍTICA

Asamblea niega la disminución del número de legisladores

Un total de 35 votaciones registró la sesión del pleno 696 de la Asamblea Nacional. En todas, los votos no