POLÍTICA

Presidente Lasso derogó el Reglamento de la Ley de Comunicación

En su primer día de Gobierno el presidente Guillermo Lasso derogó, vía Decreto Ejecutivo, el Reglamento General de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC).
El mandatario anunció que en las próximas horas enviará a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de ley denominado Ley de la Libertad de Expresión y Comunicación, que reemplazará a la primera, a la que calificó como “mordaza”.
Según el texto del Decreto, se derogó la ley considerando que “no conviene a los intereses de la actual administración”.


Durante la firma de Decretos Presidenciales el Mandatario también suscribió la carta con la que se enviará el nuevo proyecto de ley a la Legislatura y llamó a su Ministro de Gobierno, César Monge, a trabajar para lograr que esa normativa se apruebe.
Lasso precisó que, pese a las reformas que se hicieron en los últimos años a la LOC, esta fue concebida como un símbolo de excesivo control sobre la libertad de expresión.
En su discurso mencionó que el proyecto que se enviará a la Asamblea Nacional fue redactado en concordancia con los principios internacionales que rigen para la libertad de expresión y a los tratados internacionales.
“Espero que la asamblea de urgente trámite a este proyecto y que no quepa la menor duda que este es un Gobierno que promueve un Ecuador libre donde todos tendrán derecho de criticar a los poderes constituidos”, sostuvo.
Como parte de sus primeros decretos, el Jefe de Estado también reformó la estructura administrativa de la Presidencia y dio vida nuevamente a la desaparecida Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) que estará dirigida por Freddy Merchán.
Asimismo, creó el Ministerio del Deporte cuya cabeza será Sebastián Palacios y la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete.
En el mismo evento se expidió el Decreto Ejecutivo por medio del cual se asignaron funciones al Vicepresidente de la República, Alfredo Borrero. Entre sus principales funciones estará la coordinación de políticas públicas para el fortalecimiento de la salud pública.
Lasso recalcó que una de sus prioridades será establecer el programa de vacunación en conjunto con el Ministerio de Salud Pública para lograr el objetivo de inmunizar a nueve millones de personas los primeros 100 días de su gobierno y promover la reactivación económica.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más

Te puede interesar

POLÍTICA

Lenín Moreno realizó 9 cambios en su Gabinete solo en 2021

Aún no concluye el tercer mes de 2021 y el presidente Lenín Moreno ya registra nueve cambios en su Gabinete.
asamblea-nacional-legisladores-investigación-integridad-Espinel-29-03-2022
POLÍTICA

Asamblea niega la disminución del número de legisladores

Un total de 35 votaciones registró la sesión del pleno 696 de la Asamblea Nacional. En todas, los votos no