ENTREVISTAS

Presupuesto a educación superior incrementó, pero la distribución modificó

José Gabriel Castillo, viceministro de Economía, en entrevista exclusiva con A Primera Hora confirmó que en la proforma presupuestaria de 2020, el presupuesto que el estado destina a la educación superior se incrementó. Sin embargo, explicó que la distribución de los montos de ese presupuesto se modificó. Además, resaltó que existe un problema sobre el presupuesto que reciben las universidades porque no se conoce la metodología para determinar el monto que van a recibir.

En esa misma línea, el viceministro resaltó que, en torno a los presupuestos para las universidades cofinanciadas, continuará. Sin embargo, le preocupó que no exista una transparencia sobre el destino de los montos que recibieron dichas universidades y que deben estar enfocados a las becas para estudiantes.

El presupuesto para los sectores sociales

Castillo destacó que a partir del 2020, como resultado de la pandemia, fue necesario que el estado incremente el presupuesto para los sectores sociales. Por ejemplo, enfatizó en los bonos que entrega el país a personas en situación de vulnerabilidad.

De otro lado, el viceministro indicó que existieron ajustes en el sector educación, sobre todo por que durante todo 2020 el sistema de educación estuvo cerrado. “Pero, el presupuesto destinado al sector social sigue incrementándose”, reiteró.

La proforma presupuestaria

Castillo manifestó que el Ministerio de Economía y Finanzas presentó la proforma presupuestaria el pasado el lunes 4 de octubre. La misma responde a las observaciones que emitió la Asamblea Nacional. Además, destacó que no existe un incumplimiento en los plazos de tiempos que tenía el Ejecutivo para presentar la nueva propuesta.

En ese contexto, el viceministro alertó que la Asamblea Nacional debe pronunciarse sobre la proforma, caso contrario “el estado está paralizado”.

Según informó el viceministro, la mayoría de observaciones que remitió el Legislativo estuvieron vinculadas a temas técnicos de la Proforma. Por ejemplo, está la pregunta sobre cómo calculó el ejecutivo la inflación.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de