ENTREVISTAS

El presupuesto de CPCCS llega a $7 millones

CPCCS-destinar-autoridades-ocho-concurso-méritos-Rivadeneira-27-04-2022

Las actuales autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) mantuvieron una reunión con los consejeros electos. Andrés Fantoni, consejero electo detalló que quedaron en identificar a delegados para la transición.

En la reunión estuvieron las siete autoridades electas, pero tan solo tres consejeros actuales: Gina Aguilar, la presidenta, Teddy Tama, el vicepresidente y Olindo Nastacuaz. “Es la primera vez que estuvimos los siete consejeros electos físicamente en un mismo espacio. Siempre hemos estado, algunas veces cuatro, otros cinco, a veces telemáticamente, pero es la primera vez que pudimos coincidir todos porque cada uno tiene su parte territorial unos reciden en Guayaquil, otro en Portoviejo, otros en Quito, otro en Ambato”, detalló.

El nuevo CPCCS

“Es nuestra responsabilidad, nuestro enorme reto de poder levantar la entidad que es estrictamente para los ciudadanos y poder tener verdaderos mecanismos por la gente: activar las delegaciones provinciales”, señaló.

Por este motivo, llegaron a la resolución de tener un delegado para tener los puntos y consensos a los que lleguen. Además, buscarán la información que solicitarán a la presidenta Aguilar. Así mismo, buscan conocer el estado del talento humano y de los recursos.

Para el consejero, es importante conocer cómo se encuentra la entidad. Por ello, una de las preocupaciones se centra en los recursos con los que cuenta la Institución. Así, alertó que el organismo cuenta con solo $7 millones anuales, de los cuales $6,2 millones se destinan a gasto corriente.

“Por eso es que no tienen los carros gasolina, por eso es que no hay capacitadores, no hay facilitadores, por eso en Galápagos no tenemos nadie que recepte documentación, por eso en algunas delegaciones provinciales solo hay dos, otros solo uno; entonces, cuando se va a almorzar cierra la puerta. Son cosas que debemos potenciar mucho. También, el servicio ciudadano, potenciar la parte del servicio donde se pueda ingresar alertas, denuncias, hacer el seguimiento, tener más personas también en el área de investigación”, mencionó.

Compártelo

Post relacionados

“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más
Consorcio internacional ratifica interés en Campo Sacha
Ramiro Páez, gerente general de Petrolia Ecuador, subsidiaria de la...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de