ELECCIONES

Privados de Libertad sin sentencia ejecutoriada votan en segunda vuelta

La segunda vuelta electoral para elegir Presidente y Vicepresidente de Ecuador inició este jueves con la votación de 8.307 Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia ejecutoriada, en 20 provincias del país.

Esta es una votación anticipada a la convocatoria del domingo 11 de abril. En esa fecha, más de 13 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir a quiénes dirigirán los destinos de la nación hasta 2025.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que para esta jornada se habilitaron 70 Juntas Receptoras del Voto (JRV) en 39 Centros de Privación de Libertad a escala nacional.

Según dijo, las JRV se integrarán con los mismos internos de los centros carcelarios y se mantendrán todos los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la Covid-19.

“El objetivo es que los ciudadanos accedan al sufragio sin restricciones y con el cuidado que amerita la actual crisis sanitaria”, dijo Atamaint durante la ceremonia de inauguración que se desarrolló en las instalaciones del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.

Una vez terminada la jornada electoral, los votos de las PPL se introducirán en sobres cerrados y pasarán a la cadena de custodia de las Fuerzas Armadas y serán abiertos el próximo 11 de abril para sumarlos a los resultados generales.

Jorge Navarrete, subdirector del Servicio Nacional de Atención a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores, señaló que para controlar el proceso de sufragio se convocó a 1.472 Agentes de Seguridad Penitenciaria para “reforzar la democracia participativa en Ecuador”.

En tanto, Enrique Pita, vicepresidente del CNE, destacó que el CNE no está “amedrentado” por los cuestionamientos que ha recibido el proceso electoral ´por parte de diferentes sectores políticos que, según dijo, están “interesados en desprestigiar el trabajo a efectos de justificar un resultado electoral adverso”.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
SUMA denunció supuesto plan para eliminar a...
El partido político SUMA denunció este lunes, 14 de octubre,...
Ver más
14 de los 16 binomios presidenciales ya...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó que 14 de los...
Ver más

Te puede interesar

ELECCIONES

CNE recibió a seis aspirantes a la Presidencia en la primera semana de inscripciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró su primera semana de inscripción de candidaturas recibiendo la documentación de seis binomios aspirantes.
ELECCIONES

CNE recibió a 17 binomios aspirantes a la Presidencia de Ecuador

A las 18:00 del 7 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el proceso de inscripción de candidaturas. Así,