ENTREVISTAS

Los procedimientos burocráticos, una traba para el abastecimiento de medicamentos

medicamentos-farmacias

Wilson Tenorio, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana dio una valoración positiva a la declaratoria de emergencia en el sector de la salud que emitió el Ejecutivo. Sin embargo, señaló que uno de los objetivos para el cambio debe centrarse en “destrabar tantos procedimientos burocráticos que se han establecido para la dotación y abastecimiento de medicamentos e insumos médicos”.

En esa línea, celebró que el pasado 15 de julio se anunció la externalización de las farmacias de consulta externa. Un pedido que había reclamado la Federación Médica permanente y que suspendieron por más de tres ocasiones. “Parece que ya comenzó con su plan piloto. Estuvimos presentes en la ceremonia de lanzamiento de este proceso que lo que anima es al servicio de esos sectores vulnerables de la población”, enfatizó.

Valores para medicamentos

Con ello, explicó que conocieron que existen los rubros correspondientes para adecuar el plan piloto y dotar de medicamentos a los diferentes hospitales. Además, mencionó que “hay que dar tiempo prudencial a una nueva gestión que se ha comprometido con los sectores populares”. Así, mencionó que continuamente la Federación Médica, la Defensoría del Pueblo y los Comités de Usuarios acuden a los hospitales para verificar los procesos de abastecimiento en las unidades hospitalarias.

Para Tenorio, la declaratoria de emergencia en la salud fue un resultado del malestar que anunció la Federación Médica por medio de sus 23 colegios. Así, indicó que el Gobierno les dio la razón a quienes expusieron esta problemática.

Con ese antecedente, criticó que, en una primera reunión a la exministra de Salud, Ximena Garzón, expusieron las falencias; pero, los subalternos de la exfuncionaria le presentaron cifras que eran contrarias a la postura de la Federación Médica.

Tras ello, contó que intervino el secretario Iván Correa para conocer sobre el tema y que el Gobierno tome la decisión de declarar en emergencia a la salud.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de