ECONOMÍA NACIONALES ULTIMA HORA

Red de captación de dinero se investiga en Quevedo

Las autoridades investigan a una persona por el desarrollo de un sistema de recaudación de dinero que ofrecía pagar hasta el 90% de intereses en apenas ocho días. El responsable sería el exmilitar Miguel Nazareno quien recibía el dinero de los ciudadanos.

Nazareno, que vive en Quevedo, provincia de Los Ríos, desde hace más de 30 años, asegura que el sistema es legal y funciona para quienes le entreguen desde 300 dólares.

Por ejemplo, si una persona le entregaba 1000 dólares, en ocho días recuperaba su dinero más 900 dólares por concepto de intereses. La única regla era que no se puede dar el interés recibido como capital para una nueva entrega.

Nazareno se promociona como un empresario y, en entrevistas a medios locales, aseguró que el capital es legal y provienen de varias inversiones de empresas dedicadas a distintas actividades como ventas de víveres o línea blanca.

Este esquema inició en mayo con apenas 40 personas, pero hasta la fecha ya existen más de 5.000 personas que entregaron el dinero, no solo de la provincia de Los Ríos, sino de otras partes del país.

Para detallar la legalidad de la transacción, él entrega a sus clientes un recibo bajo el título de Big Money, que sería el nombre de su negocio y asegura que no se trata de una estructura piramidal.

Este caso es similar al ocurrido en 2005 con una masiva estafa a la que se llamó “Caso Cabrera” que dejó a miles de perjudicados tras la muerte del ex notario José Cabrera, quien captaba dinero pagando un alto interés.

En esa época, más de 35 mil clientes que depositaban sus dineros hicieron que se cuantifiquen unos 800 millones de dólares, que eran manejados por Cabrera, por los cuales pagaba un alto interés que iba desde el 10% mensual.

Compártelo

Post relacionados

Precio del Petróleo cae por nuevos aranceles...
El 3 de abril de 2025, los precios del petróleo...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD