ARCHIVO

#RenunciaZevallos: la ciudadanía y los políticos se unen para exigir la destitución del Ministro de Salud

Ya lleva 24 horas el hashtag #RenunciaZevallos en primer lugar en la tendencia de Twitter. Se trata de un pedido de los usuarios de la red social en Ecuador para solicitar la renuncia inmediata del ministro de Salud Juan Carlos Zevallos.

Sin embargo, el pedido no solo se quedó en el ámbito virtual. En organizaciones de la sociedad civil y grupos políticos existe el mismo sentir.

Desde la Asamblea Nacional, la legisladora independiente Lourdes Cuesta anunció el inicio de la recolección de firmas para impulsar un pedido de juicio político en contra de Zevallos. La asambleísta aseguró que la acompañarán médicos de Azuay.

Desde las organizaciones civiles también existe el mismo rechazo. La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) también pidió públicamente la destitución del Ministro.

En ese mismo aspecto, el Frente Unitario de Trabajadores apoyó la destitución de Zevallos. «¿Cómo es posible que a puertas de tener una posible solución para superar la emergencia sanitaria no haya un plan de vacunación efectivo?», criticó la organización.

 

Además, desde la plataforma change.org, también se impulsa la recolección de firmas ciudadanas para pedir la renuncia del ministro Zevallos. Hasta las 16:00 de este martes 26 de enero, 2.000 personas ya habían firmado la petición.

De su lado, el candidato por la alianza entre el movimiento CREO y el Partido Social Cristiano, Guillermo Lasso, se unió también al pedido. «El Presidente de la República debe solicitar de manera inmediata la renuncia al Ministro de Salud, sin perjuicio de que las autoridades pertinentes resuelvan en el campo legal todas las acciones que ameriten», dijo el candidado a la Presidencia.

Los hechos

Las solicitudes llegan a propósito del manejo que ha dado el titular de la cartera de Salud a las 8.000 vacunas contra Covid-19 que llegaron al país el pasado 20 de enero.

Los ecuatorianos criticaron que el ministro Zevallos se aplicase la vacuna aunque no es un funcionario de primera línea. Es decir, el fármaco debía suministrarse a médicos qudese atienden pacientes con Covid-19 y a adultos mayores que se encuentran en geriátricos. A eso se añadió la denuncia de varios galenos de primera línea que denunciaron no estar en las listas para la aplicación de la vacuna.

Durante el fin de semana pasado, en cambio, el país conoció que funcionarios habían accedido a la vacuna a pesar que no cumplen funciones en el área médica. Tal es el caso de la Directora de Comunicación del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) que, después de la denuncia, fue destituida.

Sin embargo, la queja mayor ocurrió cuando se conoció que el mismo Ministro de Salud había acudido a una residencia privada para aplicar la vacuna a adultos mayores. No se trataba de un geriátrico y, por declaraciones del mismo Ministro, se conoció que allí residía su madre y varios familiares.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de