ENTREVISTAS

Ruiz: No apoyamos el informe de minoría porque UNES no quiso quitar el artículo 25

Pachakutik-procesos-disciplinarios-contra-asambleístas-11-04-2022

Según el legislador por Pachakutik, Mario Ruiz, su bancada no apoyó el informe de minoría porque el bloque de Unión por la Esperanza (UNES) no quitó el artículo 25 del documento. Sin embargo, sí resaltó que hubo otros artículos que UNES retiró a pedido de Pachakutik.

El artículo, explicó el asambleísta, trata sobre la legalización de dineros en el extranjero.

Para el asambleísta, “esta ley es para beneficiar a la familia del presidente y sus allegados”. Así, explicó que a la mayoría de ecuatorianos no le beneficia la eliminación del impuesto a la herencia. Sino, que le conviene a quienes heredan millones de dólares.

En esa línea, alertó que, si bien la ley busca recaudar por medio del impuesto al patrimonio, según las transitorias, ese dinero servirá para pagar la deuda externa. “¿Quiénes son los tenedores de bonos de deuda? Ellos”, dijo el asambleísta al referirse a la clase alta del país.

La postura de Pachakutik

Ruiz explicó que la próxima semana la bancada presentará una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional (CC) para que emita una suspensión de los efectos de la ley tributaria hasta que se defina su constitucionalidad. Así, citó el caso de la Ley de Educación Intercultural.

En otro tema, Ruiz explicó que a Pachakutik le llamó la atención que la presidenta Guadalupe Llori clausuró la sesión sin dar tiempo a pedidos de rectificación. Así, dijo que la bancada no ha tenido la oportunidad para que Llori explique su decisión.

Pandora Papers

De acuerdo con el legislador Ruiz, desde la coordinación de la bancada de Pachakutik se dio la disposición para que el bloque, en su conjunto, apoyo el informe de la Comisión de Garantías Constitucionales.

En ese sentido, dijo que esperan que el pleno opine si existe o no una crisis política y grave conmoción interna. Debido a que, medios de comunicación internacionales develaron que el presidente Guillermo Lasso tendría dineros en paraísos fiscales.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de