ARCHIVO

Ruth Hidalgo: “a un día del inicio de la campaña electoral, no sabemos cómo mismo quedará la papeleta”

La directora de la Corporación Participación Ciudadana (PC), Ruth Hidalgo, en entrevista para el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, ratificó la posición de esta organización en el sentido que las elecciones presidenciales y legislativas deben realizarse el domingo 7 de febrero de 2021, como estaba previsto. “En PC no estamos de acuerdo con un eventual aplazamiento de las elecciones. La fecha del 7 de febrero es inamovible y son plazos que fueron establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en consenso con las organizaciones políticas”, destacó.

Ruth Hidalgo anunció que, desde este jueves 31 de diciembre, con el inicio de la campaña electoral, PC activará varios monitoreos. Entre ellos, el del uso del Fondo de Promoción Electoral y el de la presencia de los candidatos en los noticieros y programas especiales de los medios de comunicación social. Igualmente, expresó su preocupación, debido a que, hasta este momento, a menos de un mes y dos semanas de las elecciones, no hay certezas sobre la papeleta definitiva de candidatos a los cargos de elección popular. “Por un lado se exige que el ciudadano conozca a su candidato y sus propuestas de campaña, pero no tenemos los nombres ni las fotos”, alertó.

Sobre la forma de votación

A ese panorama, se suma otro más. Se refirió a la ausencia de información sobre la forma de votación que se aplicará en los comicios 2021. Para este proceso, por primera vez desde las elecciones de 1996, los electores votarán exclusivamente por listas para asambleístas. Desde 1997 hasta 2019, en las elecciones pluripersonales, los ciudadanos podían escoger en plancha o por personas, de entre listas, de forma indistinta. Ruth Hidalgo manifestó que, de este mecanismo, tampoco el CNE ha ahondado aún en información a la ciudadanía. Así mismo, tampoco se ha referido sobre la aplicación del método de asignación de escaños, que, para 2021, será Webster, en lugar del D’hondt.

La directora de PC plantó la necesidad de un acuerdo entre el CNE y las organizaciones políticas. La misión debe consistir en llevar adelante la campaña respetando los protocolos de bioseguridad. Además, sugirió que, para el domingo 7 de febrero, existan diálogos con los gobiernos municipales. Así, el fin debe ser el de diseñar resoluciones u ordenanzas sobre el uso del espacio público en los alrededores de los recintos electorales.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de