NACIONALES

Sentencian a 26 años de cárcel al femicida de Johanna Guayguacundo

Un Tribunal de Garantías Penales sentenció, el lunes 3 de octubre del 2022, a 26 años de cárcel a Carlos Fernando E. tras declararlo culpable del femicidio de la periodista Johanna Guayguacundo.

Entre las pruebas presentadas por el Fiscal constan “pericias de ADN con las que se demostró que en las prendas de vestir que llevaba el procesado existía perfil genético obtenido de la sangre de la víctima”.

También se presentó el informe de autopsia médico-legal, que reveló que Johanna falleció a causa de una asfixia por estrangulamiento y fractura del hueso hioides.

El testimonio anticipado de un testigo presencial del hecho también se incluyó entre las pruebas. Esta persona aseguró haber visto a Carlos Fernando E. forcejear con su expareja, Johanna, horas antes del crimen.

El caso de Johanna Guayguacundo

La joven periodista, de 29 años, era parte del equipo de las plataformas digitales ‘Hoja de Ruta’ y ‘Wambra Sapo’. Horas antes de su asesinato, se despidió de sus amigas de trabajo, asegurando que se comunicaría al llegar a su casa. Esa fue la última vez que la vieron con vida.

La Policía confirmó el 2 de febrero que el cuerpo de Johana presentaba signos de violencia: golpes y señales de estrangulamiento. Fue hallada sin vida en un terreno baldío en Carapungo, parroquia de Calderón, en el norte de Quito.

Johanna tenía boleta de auxilio, había denunciado ante la justicia violencia psicológica y acoso por parte del femicida.

El artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), señala: “Femicidio. – La persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada con pena privativa de libertad de 22 a 26 años”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más
Ecuador reafirma su compromiso internacional en el...
Ecuador presentó de forma oficial su Segunda Contribución Determinada a...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD