INTERNACIONAL

Shinzo Abe, exprimer ministro japonés, muere en ataque armado

Shinzo Abe, exprimer ministro de Japón, muere en ataque armado

Shinzo Abe, exprimer ministro de Japón, murió este viernes, 7 de julio de 2022, tras ser atacado con arma de fuego durante un evento de campaña en la región de Nara. El hecho ocurrió mientras Abe daba un discurso de campaña en un evento antes de las elecciones para la cámara alta legislativa, programadas para el 10 de julio.

Las personas que presenciaron el acto señalaron que los disparos llegaron desde atrás. Abe, de 67 años, colapsó y sangraba del cuello, según explicó una fuente de su Partido Liberal Democrático (PLD) a la agencia Jiji.

Medios internacionales informaron, por su parte, que el exlíder habría sido atacado por la espalda, posiblemente con una escopeta.

Abe entró en parada cardiorrespiratoria durante su evacuación a un hospital. La agencia japonesa de noticias Kiodo y la cadena de televisión NHK confirmaron el deceso dos horas después de la emergencia médica.

La policía arrestó a un hombre directamente después del ataque. El detenido ha sido identificado como Tetsuya Yamagami, de 41 años y exmiembro de la Fuerza Marítima de Autodefensa

Por el momento, no se han esclarecido las causas del suceso, que fue calificado por el primer ministro japonés, Fumio Kishida, como un “acto bárbaro”.

Abe, de 67 años, ocupó el cargo entre septiembre de 2006 y septiembre de 2007 y posteriormente entre diciembre de 2012 y septiembre de 2020. En este último mandato, presentó su dimisión por problemas de salud. Así, se convirtió en el primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo, tras superar, precisamente, el récord que hasta entonces ostentaba su tío abuelo Eisaku Sato, en el cargo entre noviembre de 1964 y julio de 1972.

La Cancillería ecuatoriana condenó el “atentado” que provocó la muerte de Shinzo Abe.

Compártelo

Post relacionados

China impondrá aranceles del 34 % a...
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
Ver más
Corte Constitucional de Corea del Sur ratifica...
La Corte Constitucional de Corea del Sur ratificó este viernes,...
Ver más
Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil