NACIONALES PORTADA

Solicitan al presidente de la CNJ iniciar proceso de extradición de Rafael Correa

La Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) emitió una providencia mediante la cual solicita al presidente del organismo, Iván Saquicela, que inicie el proceso de extradición del expresidente Rafael Correa Delgado, sentenciado a 8 años de prisión dentro del caso Sobornos 2012-2016.

La providencia plantea que, a través de los canales diplomáticos correspondientes, se requiera a Bélgica el traslado de Correa al Ecuador, a fin de que cumpla con la sentencia, y que “para efectos de la solicitud de extradición no constituye requisito indispensable la difusión roja de INTERPOL, ya que se ha demostrado por la residencia del sentenciado se encuentra en Bélgica”.

Además, la sala penal que dispuso el “Mandamiento de ejecución solicitado por la Procuraduría General del Estado” de las obligaciones derivadas de la sentencia contra los 20 procesados en el caso Sobornos 2012-2016.

1. Rafael Correa
2. Jorge Glas
3. Alexis Mera
4. Vinicio Alvarado
5. María de los Ángeles Duarte
6. Walter Solís
7. Viviana Bonilla
8. Christian Viteri
9. Pamela Martínez
10. Laura Terán
11. Alberto Hidalgo
12. Víctor Fontana
13. Edgar Salas
14. Ramiro Galarza
15. Bolívar Sánchez
16. Pedro Verduga
17. William Phillips
18. Rafael Córdova
19. Teodoro Calle
20. Mateo Choi

Al declarar la culpabilidad de los procesados, la CNJ dispuso el pago de una reparación integral por USD 14’745.297,16 como medida de indemnización a favor del Estado ecuatoriano, dividido de la siguiente manera: los autores, coautores y autores directos pagarán cada uno USD 778.224,017, mientras los cómplices pagarán cada uno USD 368.632,43.

De este grupo, la Sala Penal certificó que los empresarios Víctor Manuel Fontana y Alberto Hidalgo han sido los únicos en efectuar el pago ordenado por la corte, el pasado el 6 de octubre de 2020, mientras el resto de sentenciados no han cumplido.

Compártelo

Post relacionados

662 personas con discapacidad física sufragarán mediante...
Este viernes, 11 de abril, unas 662 personas mayores de...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil