INTERNACIONAL TECNOLOGÍA

TikTok planea el cierre total en EEUU desde el domingo 19 de enero

TikTok, la popular red social de videos cortos propiedad de la china ByteDance, cerrará completamente su aplicación en EE. UU. este domingo, 19 de enero, a menos que el Tribunal Supremo de ese país intervenga para bloquear la prohibición.

Según informó este miércoles el diario financiero oficial China Securities Journal, que cita fuentes propias, TikTok ha decidido que «no permitirá que los usuarios existentes sigan accediendo a la aplicación tras el bloqueo, optando por un cierre abrupto» para resaltar el impacto de la prohibición.

La medida responde a una ley aprobada en 2024 por el Congreso estadounidense, que exige que las tiendas de aplicaciones como Apple y Google retiren TikTok de sus plataformas y que el proveedor de servicios en la nube de la red social, Oracle, deje de alojar datos de usuarios en Estados Unidos.

Según el plan de cierre, los usuarios que intenten abrir la aplicación después del domingo encontrarán un mensaje emergente que los dirigirá a un sitio web con información detallada sobre la prohibición y la posibilidad de descargar sus datos personales antes del cierre total.

Asimismo, se ofrecerá la posibilidad de descargar sus datos personales antes de que la aplicación deje de estar operativa.
Contrario a lo esperado, TikTok no permitirá que los usuarios existentes sigan accediendo a sus contenidos tras el bloqueo, adelanta el medio chino.

La red social ha apelado la decisión ante el Tribunal Supremo, argumentando que la prohibición viola la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU., que protege la libertad de expresión.

No obstante, las preguntas planteadas por los jueces durante las audiencias indican que el tribunal probablemente respalde la norma.

El impacto del cierre será inmediato y afectará a millones de usuarios en Estados Unidos, quienes ya han comenzado a trasladarse a otras plataformas como Xiaohongshu, conocida como el ‘Instagram chino’, que ha ganado popularidad entre los usuarios estadounidenses en los últimos días.

Tiktok no ha emitido comentarios adicionales sobre su futuro en el país norteamericano, aunque la situación representa un nuevo capítulo en la tensa relación entre China y Estados Unidos por temas tecnológicos y de seguridad nacional.

China piensa en Elon Musk como comprador para la rama de TikTok en EE.UU., según Bloomberg

Las autoridades chinas están evaluando la posibilidad de que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, compre las operaciones de TikTok en Estados Unidos si el Tribunal Supremo de ese país finalmente ordena el cierre de la red social, informa este martes Bloomberg.

Ese medio, que cita fuentes anónimas, apunta que, si bien Pekín claramente prefiere que TikTok siga siendo propiedad de su matriz china, ByteDance, el hecho de que se estén contemplando opciones diferentes a la batalla en los tribunales demostraría que el futuro de la red social ya no está únicamente en manos de la tecnológica.

Musk, que se ha erigido en uno de los aliados más cercanos del presidente electo Donald Trump, compró la red social Twitter -ahora X- en 2022 y es conocido sobre todo por dirigir el fabricante de vehículos eléctricos Tesla, que tiene en China su principal base de producción a nivel mundial y un importante mercado.

El propio empresario escribió en abril del año pasado: «En mi opinión, TikTok no debería ser prohibida en Estados Unidos. (…) Hacerlo iría en contra de la libertad de expresión, y eso no es lo que defiende Estados Unidos». El argumento de TikTok ante el Supremo precisamente es que su prohibición violaría la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que prohíbe al Congreso impulsar leyes que limiten la libertad de expresión.

De no separarse de ByteDance, TikTok se apagará en Estados Unidos el 19 de enero, un día antes de que Trump regrese a la presidencia.

En su primer mandato (2017-2021), el republicano intentó prohibir la red social, pero en esta ocasión pidió al Supremo que paralizara la entrada en vigor de la ley hasta que él estuviese en la presidencia tras prometer en campaña que «salvaría TikTok».

Fuente: EFE

Compártelo

Post relacionados

Prevención de fraude: una pieza clave en...
A medida que avanzamos en el 2025, el panorama digital...
Ver más
Junta militar de Myanmar declara siete días...
La junta militar que detenta el poder en Myanmar (Birmania)...
Ver más
Terremoto de 7,7 en Myanmar ya deja...
De acuerdo con el último balance oficial del sábado 30...
Ver más

Te puede interesar

TECNOLOGÍA

Lexilight, la lámpara que mitiga los problemas provocados por la dislexia en el aprendizaje

Lexilight es una lámpara ideada para los usuarios que estén aquejados por la dislexia. El artículo lo desarrolló la start-up
TECNOLOGÍA

El precio del nuevo iPhone 12 oscila entre los $800 y $1.100

Apple lanzó el nuevo iPhone 12 cuyo precio, internacional, oscila los $1.000. Lo mostraron el pasado 13 de octubre durante