ARCHIVO

Virgilio Hernández: “detrás de tanta dilatoria, buscan postergar las elecciones”

El dirigente de la Revolución Ciudadana, Virgilio Hernández, rechazó la recusación presentada por Carlos Arboleda y Wilson Freire, contra los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE). Ambos ciudadanos mantienen una disputa contra la inscripción del binomio de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), integrado por Andrés Arauz y Carlos Rabascall.

Arboleda y Freire había presentado un recurso subjetivo contra la alianza entre Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social. Aduciendo que este último movimiento no estaba habilitado, ya que fue eliminado por el CNE del registro de organizaciones políticas. Al momento de la inscripción del binomio. El CNE no tramitó el recurso, argumentando que los dos ciudadanos no son “legitimados activos”. Es decir, no representan a ninguna organización política, por lo que ellos presentaron una apelación ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Organismo que, tras un mes de análisis. Dispuso, mediante sentencia, que el CNE resuelva el recurso presentado por ellos, aunque negó un posterior pedido de aclaración y ampliación de ese dictamen.

La sentencia quedó ejecutoriada y la noche de este martes el pleno del CNE la conocerá y resolverá, pero sorpresivamente Arboleda y Freire presentaron un pedido de recusación contra la Presidenta del CNE, Diana Atamaint, y los consejeros José Cabrera y Esthela Acero, el cual, igualmente se resolverá este martes.

Binomio UNES

Lo cierto es que este escenario mantiene en suspenso la situación del binomio de UNES, que sigue siendo el único que carece de calificación en firme. Frente a ello, Virgilio Hernández, en entrevista para el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, denunció que. “Hay un claro afán de incidentar (…) hoy se plantea la recusación, que no es figura que se aplica para los consejeros del CNE, el cual debe desechar estos recursos”.

Hernández calificó a estos hechos como un “abuso del derecho”. Y advirtió que lo que se estaría buscando es sumar voces para una eventual postergación de las elecciones, previstas para el domingo 7 de febrero de 2021. “Hay intereses políticos de gente que busca dilatar nuestra participación, e incluso, postergar las elecciones”.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de