ENTREVISTAS

Yeseña Guamaní: “Entre hoy y mañana presentaré el juicio político contra Freddy Carrión”

La asambleísta de Izquierda Democrática, Yeseña Guamaní, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, anunció que entre este lunes y martes presentará formalmente el pedido de juicio político en contra del Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, para lo cual debe contar con el respaldo de al menos 35 legisladores: “tenemos alrededor de 25 firmas… estamos culminando la recolección y entre hoy y mañana presentaremos el juicio político”.

La legisladora explicó que este proceso ha tardado porque decidió iniciar una etapa previa de investigación para poder recoger insumos que enriquezcan la solicitud de juicio político; sin embargo, advirtió que hay instituciones y ex funcionarios que han “guardado silencio”, citando,  entre otros, al exministro de Gobierno, Gabriel Martínez, quien, según dijo, hasta el momento no ha respondido los pedidos de información solicitados, así como tampoco el Defensor Freddy Carrión: “Ni siquiera hemos tenido respuesta de parte del ECU 911, organismo al que le pedimos información sobre la noche de los incidentes que terminaron en la detención del Defensor”.

Pese a ello, añadió que “a pesar de que no nos han respondido, tenemos las pruebas suficientes… Tenemos videos, el informe de la Policía Nacional, la instrucción de la Fiscalía y el documento de la Contraloría que indica mal uso de bienes públicos”.

Yeseña Guamaní rechazó argumentos sobre una supuesta persecución política en contra del Defensor: “No se trata de un tema personal ni de persecución política… No se trata de Freddy Carrión… Se trata del Defensor del Pueblo, quien incumplió sus funciones”.

La legisladora, sin embargo, reconoció que por un tema de procedimiento legal este juicio político no será tramitado inmediatamente, pues, primero, el pleno de la Asamblea Nacional debe resolver la suerte del juicio político contra el exministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, René Ortiz, que fue planteado en el período anterior por los entonces asambleístas socialcristianos Mercedes Serrano Y Denis Marín, quienes dejaron de ser legisladores y, por ende, ese proceso se quedó sin interpelantes; y luego, sigue el juicio político contra el Contralor subrogante, Pablo Celi.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de