JUSTICIA NACIONALES

Corte Constitucional suspendió objeción de conciencia de doctores en aborto por violación

La Corte Constitucional (CC) suspendió el artículo que permitía a los médicos no practicar un aborto en casos de violación mediante una objeción de conciencia.

Así lo dispuso la Corte una vez que admitió a trámite a la causa No. 93-22-IN en relación a una acción de inconstitucionalidad de algunos artículos de la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en Caso de Violación (LORIVE).

La causa fue conocida por las juezas constitucionales Karla Andrade Quevedo, Alejandra Cárdenas Reyes y Daniela Salazar Marín, quienes establecieron que varios artículos podrían ser inconstitucionales.

Con ello, concedieron una medida cautelar a las demandantes. El pasado 23 de noviembre de 2022, las ciudadanas Lina María Espinosa Villegas, Silvana Caso Nihua Yeti, Lizbeth Alexandra Narváez Umenda, Tamia Sisa Alfaro Maldonado, Yasmin Karina Calva González y Ana Lucía Martínez Abarca presentaron una acción de inconstitucionalidad en relación a la objeción de conciencia planteada en la LORIVE.

Las demandantes señalaron en su oficio a la Corte Constitucional que médicos y centros hospitalarios son responsables de la salud pública y la vida de sus pacientes, por tanto, la objeción iría contra derechos establecidos en la Constitución.

La objeción de conciencia

Se determinó por pedido de los gremios de médicos durante las discusiones sobre el aborto por violación. Esta plantea que los doctores pueden abstenerse a realizar el procedimiento por razones personales.

La decisión de la CC supone una suspensión de los artículos y numerales de la Ley que trataban sobre la objeción de conciencia, hasta que la causa sea resuelta en una sentencia definitiva.

Corte Constitucional suspende requisitos para acceder a aborto por violación

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD