YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Corte Constitucional suspende requisitos para acceder a aborto por violación
    JUSTICIA

    Corte Constitucional suspende requisitos para acceder a aborto por violación

    By primeraplanaedicion29 de noviembre de 2022Updated:6 de diciembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Corte Constitucional suspende requisitos para acceder a aborto por violación | Foto: Corte Constitucional
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Corte Constitucional (CC) admitió a trámite una acción de inconstitucionalidad en contra del artículo 19 de la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en caso de Violación. Con ello, se suspende temporalmente la vigencia de dicho artículo.

    Así lo decidió la Sala de Admisión de la Corte, conformada por los jueces Karla Andrade (ponente), Alejandra Cárdenas y Richard Ortiz.

    Los magistrados dispusieron:

    1. Admitir a trámite la Acción de Inconstitucionalidad de Actos Normativos Nº. 76-22- IN contra la Ley de Acceso a la Interrupción del Embarazo en caso de Violación
    2. Conceder la medida cautelar solicitada. En consecuencia, se suspende la vigencia del artículo 19 de la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embaraza para Niñas, Adolescentes y Mujeres en caso de Violación, hasta que la presente causa sea resuelta.

    Los requisitos que quedan sin efecto:

    • Que la víctima o cualquier persona que conociere del hecho hubiere presentado la correspondiente denuncia para la investigación y sanción del delito de violación y otros delitos conexos, salvo el caso de mujeres con discapacidad mental.
    • Que se hubiere suscrito por parte de la víctima, una declaración juramentada. En el caso de menores de edad, la declaración podrá suscribirla su representante legal o quien ejerza un rol de cuidado, salvo que fuere identificado como agresor por parte de la solicitante; o,
    • Que se practique examen de salud por parte del médico tratante o el médico legista, según sea el caso, en el cual, bajo juramento, se certifique que la solicitante presenta serios indicios de haber sido víctima de violación.

    La Sala de Admisión aclaró que la decisión “no constituye un juicio anticipado sobre la conformidad o no de dicha ley en la Constitución”.

    La Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de Violación entró en vigencia el 29 de abril de 2022. En esa fecha se publicó en el Registro Oficial. 

    Organizaciones de mujeres presentan demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de aborto por violación

    aborto por violación corte constitucional
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Tribunal declaró inocente a Ola Bini por unanimidad

    1 de febrero de 2023

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Ministro Zapata denuncia a 28 candidatos por presuntos vínculos con narcotráfico

    26 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.