NACIONALES PORTADA

CNT no realizará cortes de servicio por pagos pendientes

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP no realizará cortes de servicio por pagos pendientes, ni se imputarán valores adicionales, así lo informó en un comunicado la empresa pública.

CNT ha dejado de facturar alrededor de USD 40 millones a causa de los inconvenientes registrados en su sistema de recaudación. Este problema tiene origen en un ‘hackeo’ de su sistema informático.

CNT aseguró, además, que las líneas prepago que han realizado recargas recibirán un bono de 1GB de servicio de internet, sin costo adicional.

La ministra de Telecomunicaciones, Viviana Maino, anunció que a partir del 22 de julio, los clientes podrán realizar recargas y pagos pendientes en las instituciones bancarias. Maino señaló que los servicios están operativos al 100%, con excepción de la atención presencial, por la pandemia.

El pasado 13 de julio, CNT registró inconvenientes en los servicios de atención al cliente, agencias, Contact Center y agencias, a causa de un ataque informático. Los usuarios del servicio reportaron estos inconvenientes, incluso a nivel de la comunicación Estatal.

CNT presentó una denuncia ante la Fiscalía General del estado (FGE) para que se realicen las investigaciones previas y se determinen responsables. “Sus datos se encuentran debidamente resguardados (…) llamadas, internet y televisión, operan con normalidad”, aseguró la empresa.

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil