JUSTICIA PORTADA ULTIMA HORA

21 muertos y decenas de heridos es el resultado de un amotinamiento en las cárceles del país

Los hechos violentos registrados en las cárceles de Cotopaxi y en la Penitenciaría del Litoral dejan como saldo 21 personas muertas y más de 40 heridos, entre reos y policías, según informó la Fiscalía General del Estado.

El organismo indicó la mañana de este jueves que realizó el levantamiento de 13 cadáveres en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi y que los cuerpos fueron trasladados hacia la morgue de Ambato, donde continúan las diligencias.

Asimismo, señaló que en los enfrentamientos de la Penitenciaría del Litoral hubo ocho reos muertos y tres policías resultaron heridos. La Fiscalía inició un una investigación de oficio.

El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) confirmó que también existen daños en la infraestructura de las cárceles.

Unidades Especiales de la Policía Nacional ingresaron la noche del miércoles a las instalaciones para tomar el control de los centros de privación de libertad. Las autoridades informaron que el amotinamiento se registró en los pabellones de media y máxima seguridad, donde hubo un intento de fuga masiva.

Hasta esta mañana la policía capturó a 61 personas que se escaparon de la cárcel de Cotopaxi. Además se conoció que en el amotinamiento se fugó de la Penitenciaría del Litoral el líder de la banda “Los Lagartos”.

Esta es la segunda masacre en las cárceles en lo que va del año. En febrero también se produjeron sangrientos motines que dejaron 79 presos muertos en cuatro cárceles del país.

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil