INTERNACIONAL PORTADA

El mundo de luto por muerte de Papa Francisco

El mundo conoció este lunes, 21 de abril, la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien dedicó toda su vida a la defensa de las causas más nobles, al servicio de la humanidad.

Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, se caracterizó por su bondad, su valentía y firmes convicciones, siempre al lado de los más humildes, crítico implacable de las políticas imperialistas, de las guerras, de la discriminación racial, de la desigualdad, de las políticas contra los inmigrantes.

Luchador incansable por la defensa del planeta y promotor de acciones para enfrentar el cambio climático, la deforestación, los peligros de la Inteligencia Artificial, y tantas muchas obras nobles.

Javier Milei, presidente de Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, se dijo honrado de haber conocido «en su bondad y sabiduría» al papa Francisco, «a pesar de diferencias que hoy resultan menores».

«Como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia», agregó.

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Vladimir Putin describió a Francisco como un «dirigente sabio» y un «defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia».

Subrayó que el papa «contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede».

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Ursula von der Leyen consideró que Francisco «inspiró a millones de personas, mucho más allá de la Iglesia católica, por su humildad y su amor tan puros por los más desfavorecidos».

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Donald Trump publicó un mensaje en su cuenta de Truth Social tras la pérdida del papa Francisco.

«¡Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos sus seres queridos!», escribió.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania 

Volodimir Zelenski homenajeó a un papa que «sabía dar esperanza, aliviar el sufrimiento mediante la oración y fomentar la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos».

Rey Carlos III

El rey Carlos III de Inglaterra dijo este lunes que estaba «profundamente entristecido» por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con «devoción durante toda su vida». 

De hecho, el rey y su esposa Camila visitaron al papa tras su viaje a Italia. Ahí, Francisco expresó sus mejores deseos a los reyes.

Pedro Sánchez, presidente de España

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, subrayó su compromiso «con la paz, la justicia social y los más vulnerables».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

«Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz», escribió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil

El mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión a fines de año de la gran cumbre del clima de la ONU, destacó que el pontífice argentino impulsó con «valentía y empatía» la causa climática.

Emmanuel Macron, presidente de Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a quien siempre estuvo «con los más vulnerables y los más frágiles» y expresó sus «condolencias más sinceras a los católicos de todo el mundo».

Isaac Herzog, presidente de Israel

El presidente Isaac Herzog rindió homenaje a «un hombre de fe profunda y compasión sin fin».

Mahmud Abás, presidente del Estado de Palestina

El presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás homenajeó a «un amigo fiel del pueblo palestino», que reconoció a Palestina como Estado.

Secretario general de ONU resalta «legado de fe» del Papa Francisco

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco y dijo que “deja un legado de fe, servicio y compasión por todos, especialmente los marginados de la vida y los que quedan atrapados en el horror de los conflictos”.

Guterres, católico practicante, escribió un largo mensaje en el que destacó que durante el papado de Francisco, la ONU “se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de nuestra organización”.

Resaltó igualmente el hecho de que haya sido “un hombre de fe para todos los credos”, como lo demostró su trabajo “con gentes de todas las creencias y procedencias”, en referencia a su labor ecuménica y sus mensajes conciliatorios hacia las demás religiones del mundo.

Compártelo

Post relacionados

Causa de muerte del papa Francisco
Todavía no se ha comunicado de forma oficial la causa...
Ver más
Cardenal ecuatoriano elegirá nuevo Papa
El cardenal ecuatoriano Luis Cabrera confirmó que participará en el...
Ver más
Obispos realizarán funeral en Ecuador en honor...
El Nuncio Apostólico, Monseñor Andrés Carrascosa, anunció la mañana de este...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si