ENTREVISTAS

Asambleístas defienden el trabajo de las comisiones, pero asumen los problemas en el pleno y el CAL

asambleístas-defienden-trabajo-comisiones-Asamblea-Nacional-CAL-18-05-2022

Para la legisladora por Izquierda Democrática (ID), Yeseña Guamani, las actividades dentro de la Asamblea Nacional no pararon pese a los conflictos que existen. Lo dijo en diálogo con A Primera Hora, de Sonorama.
En esa línea, Paola Cabezas, de Unión por la Esperanza (UNES), dijo que si bien existió un importante trabajo legislativo, se vio opacada por conflictos internos. Así, lamentó que la génesis de los incidentes se da cuando los asambleístas no entendieron la petición del pueblo. Por ejemplo, señaló que los ecuatorianos votaron por las tendencias de centro hacia la izquierda. Pero los representantes de esa izquierda, como ID y Pachakutik (PK), decidieron aliarse al gobierno de Guillermo Lasso, de derecha, para cooptar los principales espacios dentro del Legislativo.

Aunque Darwin Pereira, de PK, coincidió en la postura de Cabezas, dijo no estar arrepentido de las alianzas que se plantearon con el movimiento CREO, independientes, ID y PK. Así, resaltó que dichos acuerdos no incluyeron componendas ni pedidos de cargos públicos a cambio de votos. “El pueblo se cansó que los libretos se escriban en Carondelet y dividió los poderes para que se lleven bien, pero no pasó”, lamentó. Para destacar que, debido a la lucha histórica del movimiento indígena, la Asamblea debía ser presidida por un miembro de PK.

Acuerdo ID y PK

Guamaní reiteró que hasta ahora se mantiene el acuerdo entre ID y PK y están revisando la agenda programática de esa alianza. Así, explicó que el compromiso es aplicar el trabajo en cinco ejes: salud, economía, derechos humanos, naturaleza y ética y transparencia. Además, resaltó que el Legislativo aprobó 28 proyectos, de los cuales 24 se encuentran en el Registro Oficial. También, destacó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) tuvo 93 sesiones. De las cuales calificaron 169 proyectos de ley y 13 solicitudes de juicio político. “La realidad de la Asamblea, en estas dos semanas, ha cambiado porque no han continuado las sesiones en el CAL”, criticó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de