ENTREVISTAS

El call center del IESS requiere el trabajo de 450 personas, pero opera solo con 80

Foto: IESS

“Tanto tiempo impago hizo que el servicio se preste de una manera precaria y eso no lo merece la ciudadanía. Obviamente, conscientes de eso, no vamos a continuar”, señaló Joan Paul Egred, abogado del consorcio Flobe Group sobre la decisión de suspender el servicio de call center del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) el próximo 14 de agosto.

En esa línea, alertó que para brindar el servicio de manera adecuada, el call center requiere entre 450 a 600 operadores. Sin embargo, actualmente funciona con un mínimo de 80 personas. “Ya llevamos algún tiempo así. El último pago que realizó el IESS fue después de meses de nosotros estar impagos, casi nueve meses sin pagos”, lamentó.

Egred ratificó que meses atrás remitieron comunicaciones a Daniel Rodríguez, director del IESS, “indicándole que era imposible, desde el punto de vista técnico, continuar brindando este servicio”. Sin embargo, tal como sucedió en los años precedentes, “no se elaboró el nuevo proceso de contratación; tampoco se previó la situación que se va a ocasionar a partir de 14 de agosto que es la suspensión total del servicio”.

Flobe Group y el IESS

El abogado explicó que el consorcio Flobe Group es una empresa que ha venido prestando el servicio de call center para el IESS desde 2017. En esa fecha suscribieron un contrato por dos años hasta 2019.

Desde diciembre de 2018, el IESS envió varias comunicaciones al consorcio Flobe Group para continuar prestando el servicio. En las comunicaciones “aducía que iba a efectuar el nuevo proceso de contratación, a elaborar los nuevos pliegos de contratación y pues contratar a una tercera compañía para que preste su servicio o al propio Flobe”. Pero, tal ofrecimiento demoró tres años y nunca contaron ni con los pliegos, el nuevo proceso de contratación o la suscripción de un contrato complementario con Flobe Group.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de