ARCHIVO

Caso Sobornos: Procuraduría pide la incautación de bienes de los procesados

El procurador general del Estado. Íñigo Salvador solicitó al Tribunal de la Corte Nacional de Justicia que señale día y hora para el cumplimiento de los actos simbólicos dentro de la sentencia del Caso Sobornos. Según explicó el Procurador, se tratan de los actos. “Resarcimiento por el daño inmaterial” al Estado.

Dentro de esto se encuentra la solicitud de que los condenados ofrezcan disculpas públicas en la Plaza de la Independencia al centro de Quito. Pero, también, se encuentra que la justicia publique la parte resolutiva de la sentencia del caso sobornos en tres diarios de alta circulación en el país.‬

‪Finalmente, el funcionario también pidió que el Tribunal señale de día y hora para la colocación de la placa, que consta dentro de la sentencia del Caso Sobornos, en el Palacio de Carondelet. Y el impartimiento de las 300 horas de capacitación en temas de transparencia y ética en la función pública.

Según el Procurador, la solicitud busca que. “Estos casos de corrupción no se queden únicamente en la dictación de la sentencia y la privación de libertad de los condenados. Sino que el Estado perseguirá la recuperación de los activos estatales que fueron mal utilizados por los condenados en este caso y en el futuro en otros casos”.

Por este motivo, la Procuraduría pidió que el Tribunal proceda con la ejecución de las obligaciones de reparación material. Las mismas buscan recuperar los activos que actualmente se encuentran a nombre de los sentenciados. Así, la Procuraduría adjuntó información respecto de los activos que están bajo la propiedad de los sentenciados.

Casos Sobornos

“Esta institución, en el ejercicio de la representación judicial del Estado ecuatoriano, agotará los mecanismos y ejercerá las acciones previstas en la Ley. Para que los sentenciados cumplan con lo dispuesto por los jueces y restituyan el daño ocasionado al país, garantizando de ese modo la eficacia de la administración de justicia”. Explicó la institución en un comunicado.

El Procurador explicó que la indemnización al Estado ecuatoriano asciende a $778.000 en el caso de autores del delito y $368.000 para los cómplices.

Según el informe de la Procuraduría, constan los bienes de los imputados desde casas hasta parqueaderos.

Según los datos otorgados por Íñigo Salvador, el jueves 5 de noviembre finalizó el plazo de 30 días que tenían los condenados para el pago de la indemnización.

Entre los procesados se encuentra el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas, los exasambleístas Christian Viteri y Viviana Bonilla, entre otros.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de