ELECCIONES

CNE aprueba USD 803.135 para promoción de Andrés Arauz y Guillermo Lasso

Con una votación unánime, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) definió los montos del gasto y el Fondo de Promoción Electoral (FPE) para los candidatos que disputarán la segunda vuelta electoral.

El límite del gasto electoral -que corresponde a los recursos privados a los que accedan los candidatos- podrá ascender hasta los USD 2′095.864. Así mismo, el Fondo de Promoción llegará a los USD 803.135,08 para las dos listas. Es decir, a cada binomio le corresponderán USD 401.567. Estos son los recursos del Estado asignados para la promoción en medios de comunicación.

El próximo martes 16 de marzo, iniciará la campaña electoral para la segunda vuelta electoral que durará hasta el 8 de abril. Ello, previo a la disputa el próximo 11 de abril entre el candidato de la alianza Unión por la Esperanza UNES, Andrés Arauz, y Guillermo Lasso, de la alianza CREO Partido Social Cristiano (PSC). Sin embargo, aún resta conocer la resolución del Tribunal Electoral para ratificar los nombres después de dar paso al pedido de Yaku Pérez, candidato por Pachakutik. El representante del movimiento indígena alegó que existió un «fraude electoral» que perjudicó su paso a la segunda vuelta electoral.

Comité de Debate Presidencial

En la misma sesión, el pleno del CNE también definió los nuevos nombres de los miembros del Comité Nacional del Debate Presidencial. Estos son:

  • Andrés Checa
  • Caterina Costa
  • Valeria Coronel
  • María Paz Jervis
  • Paúl Palacios

Ellos deberán organizar el debate que se realizará el 21 de marzo próximo entre los candidatos Arauz y Lasso. Así mismo, tendrán la misión de elaborar las preguntas que se les harán a los participantes. Estas deberán entregárselo al o los moderadores de este evento obligatorio en la nueva legislación ecuatoriana. Tendrá como fin que los ecuatorianos conozcan a los candidatos y puedan definir su voto.

Revise la hoja de vida del Comité en: COMISIÓN TÉCNICA (1)

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
SUMA denunció supuesto plan para eliminar a...
El partido político SUMA denunció este lunes, 14 de octubre,...
Ver más
14 de los 16 binomios presidenciales ya...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó que 14 de los...
Ver más

Te puede interesar

ELECCIONES

CNE recibió a seis aspirantes a la Presidencia en la primera semana de inscripciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró su primera semana de inscripción de candidaturas recibiendo la documentación de seis binomios aspirantes.
ELECCIONES

CNE recibió a 17 binomios aspirantes a la Presidencia de Ecuador

A las 18:00 del 7 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el proceso de inscripción de candidaturas. Así,