JUSTICIA PORTADA

Complejo penitenciario de Guayas sin servicios administrativos por 48 horas

El Servicio Integral de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) suspendió las actividades administrativas en el complejo penitenciario de Guayas por 48 horas.

La decisión se tomó para hacer frente a la última crisis carcelaria ocurrida a la víspera que dejó 30 muertos y más de 50 heridos, según confirmaron las autoridades.

A través de redes sociales, el SNAI informó que se suspenderán las “actividades administrativas no prioritarias”, ante los hechos suscitados el martes.

Ese complejo está integrado por la cárcel Regional del Guayas, Penitenciaría, La Roca y el Centro de Detención Provisional (CDP).

El martes se registró un fuerte enfrentamiento entre cárteles que se disputan el territorio para el tráfico de droga. La Policía Nacional confirmó que hubo 30 personas muertas y decenas de heridos.

En tanto, la Fiscalía General del Estado informó que se abrió un proceso investigativo por la muerte de los reos en ese centro penitenciario.

Pese a que el Snai indicó que cerca de las 14:00 del martes se retomó el control, en la noche continuaron escuchándose detonaciones de armas de fuego al interior.

La Policía también emitió una alerta a las 23:10. Ahí señaló que ante “posibles enfrentamientos” en la Regional, se activó nuevamente el protocolo de seguridad y se coordinó el ingreso de unidades tácticas para el control y restablecimiento del orden.

Notas relacionadas:

Autoridades confirman una nueva balacera en la cárcel de Guayaquil

Balacera en cárcel de Guayaquil dejó 30 muertos y 48 heridos

Compártelo

Post relacionados

Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más
Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil