ARCHIVO

Daniel González: “sainete jurídico y electoral, previo al inicio de la campaña”

El especialista en temas electorales Daniel González advirtió este jueves 31 de diciembre que el país ha vivido en medio de un “sainete político y un sainete electoral”, previos al inicio de la campaña de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del domingo 7 de febrero de 2021.

Entrevistado por el noticiero A Primera Hora, de Majestad Radio, González cuestionó que no haya existido claridad en las sentencias emitidas por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), sobre todo en torno al movimiento Justicia Social: “se emitieron sentencias contradictorias, que han hecho que, hasta este momento, no tengamos las papeletas electorales definitivas”.

El especialista recordó la sentencia del 30 de octubre de 2020. En ella, el TCE devolvió la vida jurídica a Justicia Social. Además, dispuso medidas de reparación integral a esa organización política. Entre ellas, la realización de procesos de democracia interna para las candidaturas a todos los cargos de elección popular. El 7 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) acató la sentencia. Pero cinco días después, el 12 de noviembre, reconsideró esa decisión e interpretó el fallo del TCE. Así, dispuso que los procesos de democracia interna de Justicia Social se desarrollen solo en las jurisdicciones en las que no pudieron hacerlo y dentro de los plazos que el CNE estableció.

Disposición del TCE en torno a la sentencia

El 8 de diciembre, el TCE emitió un auto de ejecución, disponiendo al CNE que acate la sentencia en los términos en los que emitieron. Así, desataron el conflicto jurídico entre ambos organismos. El 24 de diciembre, tras una reunión entre los presidentes del CBE y TCE, se ratificó la fecha de las elecciones. Finalmente, el 26 de diciembre, el juez electoral Joaquín Viteri, emitió una sentencia de primera instancia que terminó dándole la razón al CNE. Con ello, dispuso que, en efecto, este organismo certifique las circunscripciones electorales en las que Justicia Social no pudo realizar procesos de democracia interna ni nominar candidatos.

Tras este panorama, Daniel González señaló que “es evidente que ha existido un manoseo político en torno a Justicia Social. Aunque está claro que, tras la reunión de los presidentes del CNE y TCE, políticamente ya se dio una salida. No habrá otro candidato presidencial”.

Adicionalmente, el especialista recordó que, en estos 35 días de campaña electoral, los candidatos que aspiran a la reelección deberán pedir obligatoriamente licencia. La campaña inicia este jueves 31 de diciembre de 2020.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de